CRÓNICA: RISE TO FALL + LOTURA + KRUDDÖ

RISE TO FALL
RISE TO FALL + LOTURA + KRUDDÖ
Sabado 24 de mayo de 2025 – Sala Blue – Bilbao
Noche de sábado con tres bandas de diferente tesitura, aunque todas con el denominador común de facturar metal hecho desde Bizkaia. Rise to Fall encabezarían la noche, dando al concierto el cariz especial de servir como conmemoración del decimoquinto aniversario de su debut “Restore de Balance”. Lotura nos anticiparían parte de lo que va a ser un nuevo disco que apunta a espaldarazo definitivo para la consolidación de los vizcaínos, mientras que Kruddö llegaban a la cita con nuevas canciones bajo el brazo. Y no perderían la oportunidad de presentar ese nuevo material incandescente emergido del dúo formado por Txaber Miravalles y Jonander Santamaria.


Kruddö fueron los encargados de abrir la noche ante una sala que cogió mucho color, creando un ambiente muy favorable para arropar a los tres grupos. La pareja de músicos nos endosó un puñado de golpes contundentes a medio camino entre el metal alternativo y el stoner en los que es una auténtica maravilla ver cómo se desenvuelven tan solo dos componentes para hacer que aquello suene con un cuerpo propio de una banda completa.


Txaber saca de su guitarra riffs que se funden con puentes y punteos que fluyen en cada tema, con plena actitud a la hora de expresar lo mucho que esconde cada composición. Se apoya en voces en el propio Jonander que no deja de hacer un ejercicio de dinamismo en la percusión, con muchos matices que hacen que de lo básica que podría resultar su propuesta se acabe construyendo, muro sonoro tras muro sonoro, un sólido castillo digno de ser admirado. Valen como muestra nuevos temas como “Kill Me”, pero también el instrumental que dio nombre a su disco “Nintzen”, temas que ademas pueden hacerse tan pegadizos como “Deadpool” o con la actitud tan imponente de “Kalean Uso, Etxean Otso (St. Pauli)”.


Mucho juego le sacan a su música Kruddö, haciendo que el no tener que sonar compactos con otros componentes aprovechen una libertad que hacen de sus canciones algo muy imprevisible, pero además sonando muy fornidos y resultando muy personales en un estilo en el que cuesta encontrar bandas que se salgan de una línea muy marcada. Kruddö expanden el stoner en diferentes direcciones con mucha imaginación.


Lotura están al borde de llegar a un punto de inflexión en su carrera que puede ser definitivo para asentar un estilo de metal contemporáneo más personal. La banda está celebrando en estos días su fichaje por el sello Art Gates Records y tienen en la recamara preparados un puñado de temas que formarán parte de un nuevo disco que suceda a su anterior EP. Esta noche fuimos privilegiados de ver como adelanto exclusivo tres de esos temas.


La banda cuenta con una fiera al frente del micrófono como Iker Aginaga, que transmite mucha rabia en cada tema, al margen de conectar de esta manera con el personal. Ademas sus temas son suficientemente directos y contundentes como para hacer que una sala se vuelque con ellos. Y tienen también mucho trabajo a nivel compositivo, con unas segundas voces que a veces revisten la voz principal realzando la emotividad en ciertos momentos. Se ayudan de samplers constantes para conseguir el efecto hipnótico que subyace tras una base tremendamente dura y metalera.


A esa potencia se ha sumado la presencia en la batería de Sabas Limongi (Morphium), que esta noche destacó junto a sus compañeros en una aplastante actuación en la que la primera parte del concierto fue dedicada a recordar los temas que en estos cinco años de andadura la banda ya ha publicado, interpretando íntegramente los cuatro temas de su EP “Erantzunarehn Zain” y manteniendo en el repertorio el explosivo “Zaunka”. Pero el tramo final de la descarga fue reservado para los temas que abrirán una nueva vida para la banda como “Terminus”, “Nahiko” e “Ikusexinak”, que integrarán un próximo disco que se antoja mucho más que prometedor. Además, el grupo remata lo reflejado en estudio con directos tan viscerales como el que vivimos esta noche. Una visceralidad no exenta de un magnetismo impreso en esos sonidos que la dan a la banda un cariz muy contemporáneo.


Rise To Fall es una de las bandas más internacionales que tememos en Bizkaia. El grupo primero se hizo profeta en su tierra, recordando en esta mirada al pasado que supuso esta noche para ellos su lleno en Bilborock en 2010, cuando con tan solo un disco era muy difícil pensar en una hazaña así para una banda “local”. Pero el grupo no se quedó ni mucho menos en eso, codeándose con grandes músicos tanto en estudio como en directo en el ámbito internacional.


La banda tiene tras cinco discos unas tablas que hace que le salga cada concierto rodado. Pese a la concentración que requiere tocar unos temas que deben ir muy cuadrados para causar el impacto tan brutal que causan, no dejamos de ver a una banda que disfruta sobre las tablas, que se entrega a sus canciones y que provoca la reacción de un público volcado con ellos en esta noche en la que se hizo imposible no ser arrastrado por la fuerza y calidad de sus canciones.


No se si “Restore The Balance” es su mejor disco, como dijo Dalay Tarda que le suelen decir, pero lo cierto es que siempre suele ocurrir que se plasma una frescura que en ocasiones se pierde en sucesivos discos. Tal vez sea lo que mas destacó de aquel disco que no fue para mi la primera impresión que tal vez una mayoría tenga en su mente, ya que tuve el privilegio de conocerles con su maqueta anterior. A partir de ahí la banda ha construido una carrera de cinco discos en el que ni uno de ellos deja de estar a un tremendo nivel. Y es que el grupo no hace honor a su nombre, ya que subieron para consolidarse a una gran altura de la que nunca han bajado.


Antes del tramo especial dedicado a “Restore The Balance” nos impactaron con temas como “In The Wrong Hands” o “End Vs Beginning”. El amplio ecuador del concierto fue dedicado al homenajeado disco, pudiendo disfrutar de temas habituales y de alguno que ya hacía tiempo que no tocaban en directo. Para añadir mayor aliciente dos de los grandes hits del grupo contaron con la colaboración especial de su bajista original Iñigo Lopez, lo cual hizo que viéramos a la banda tal y como la conocimos. Ya que el virtuoso Dann Hoyos abandonó el escenario para que se hiciera cargo de la guitarra Javi, recuperando el puesto que tuvo en principio en el grupo, dejando su actual puesto al invitado. Y así disfrutamos de los Rise To Fall más primigenios en “Inner Scream” y “Redrum”. Al margen rescataron temas como “Unknown Presence”, “Infinte Crossroad” o un “When The Instinct Kills The Reason” en el que se acordaron de que un mes atrás en esta misma sala sus hermanos de The Descent se despidieron, invitando al escenario a su guitarrista Unai, con el que pusieron punto y seguido a la descarga.


Porque ya quedando al margen “Restore The Balance” Rise To Fall dejó muestras de que su carrera cuenta con buenas bazas en cada uno de sus obras, con temas como “Test Of Time”, “Decoding Reality”, “The Threshold” y “Thunders Of Emotion Beating” como bises de un nuevo huracán de death melódico en el que la banda se mostró muy fuerte en comunión con un público que a punto de cumplir los 20 años de trayecto ya los puede ver como unos clásicos. El tiempo pasa y ya es una buena parte de nuestra vida la que llevamos conviviendo con las canciones de Rise To Fall, que dejaron caer en este concierto especial que el año que viene, llegando a esa cifra redonda en su trayectoria, puede estar cociéndose algo para conmemorarlo. Que lo celebren con tan buena salud como les vimos hoy.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)