CRÓNICA: OBON FEST – IMPALED NAZARENE + WORMED + NUMEN + LOTURA

241130_impalednazarene8

IMPALED NAZARENE

 

OBON FEST

IMPALED NAZARENE + WORMED + NUMEN + LOTURA

Sábado 30 de noviembre de 2024 – D8 Sorkuntza Faktoria – Bilbao

 

Se presumía éxito total de la primera edición de Obon Fest con un cartel en el que teníamos la presencia de bandas míticas bastante difíciles de ver en directo. El Gaztetxe de Zorrotza, rebautizado desde hace un tiempo como D8 Sorkuntza Faktoria albergó una tarde noche de tralla de la buena que los fieles seguidores del estilo de Bilbao y alrededores no quisieron perderse, abarrotando el recinto y creando un excelente ambiente desde primera hora de la tarde, trasladándose a lo que luego sería una fiesta envuelta en extremos sonidos.

LOTURA
LOTURA

Tuvieron paciencia los primeros asistentes ya que hubo que retrasar la apertura de puertas y el inicio de las hostilidades. Los 50 minutos de retraso con los que se abrieron las puertas se fueron, sin embargo, recortando con cada actuación hasta conseguir que la banda cabeza de cartel tan solo arrancara 5 minutos por encima de la hora prevista.

LOTURA
LOTURA

Lotura tuvieron que lidiar con muchos problemas en el inicio con “Zaunka”, uno de los que siguieron representando su anterior obra “Automatak Izan”. Porque la banda sobre todo se centró en su mas reciente EP “Erantzunaren Zain”, cayendo los cuatro temas del mismo, ya con un sonido mejorado y los músicos más asentados con “Gadetzeari Utzi Genion”, animando ya a un público de forma general más tendente a un metal más extremo y tradicional que el de estos vizcaínos más enfocados a un metal moderno no exento, en todo caso, de rabia. Los samplers le dan a la banda un toque cercano al industrial, pero tampoco descuidan unas lineas melódicas en la voz que convierten sus canciones en grandes himnos que atrapan en vivo con su pulcritud.

LOTURA
LOTURA

La nota emotiva fue el hecho de que era el último concierto de su batería Antonio, al cual dedicaron unas palabras de despedida. La banda ya ha anunciado que le reemplazará todo un portento como Sebas Limongi (Morphium, Ktulu), con el que ya han grabado los nuevos temas que están a punto de venir. De momento esta noche siguieron presentando lo ya editado como los finales “Borrero” e “Iparra Galdu”, con los que dejaron su firma en un terreno que en buena medida tal vez no fuera el suyo, pero reflejando buen hacer en su estilo.

NUMEN
NUMEN

Aunque no hayan tenido una carrera muy prolífica Numen son uno de los grupos más respetados del metal extremo emergido dentro de Euskal Herria, con un nivel que nada tiene que envidiar a bandas que nos vengan del norte de Europa en este estilo que también coge mucho del folclore y mitología de su lugar de origen.

NUMEN
NUMEN

Que se anunciara el 20 aniversario de su segundo LP “Basoaren Semeak” daba buena cuenta del largo trayecto del grupo y del aura de culto que han adquirido, si cabe aumentado por lo poco que se dejan ver por los escenarios. Ahora bien, cada vez que lo hacen sus actuaciones son dignas de recordar.

NUMEN
NUMEN

La penumbra que les acogió durante toda la actuación era propia precisamente de un frondoso bosque en el corazón de Euskal Herria cualquier noche de invierno. Una putada para los que queremos capturar alguna imagen nítida con una cámara, pero fiel recreación del ambiente que crean estas canciones entre las que no faltó el protagonismo del mencionado trabajo de 2004 arrancando ya con “Arranoaren Ahotsa”.

WORMED
WORMED

El intenso repertorio alternó temas de ese trabajo como “Euskaldunak” o “Ekaitzaren Deidarrak” con otros temas de sus trabajos posteriores, caso de “Iluntasuna Soilik”, “Lautada Izostuetan” o “Belearen Egaldiak”. Todos ellos con una excelente ejecución, por parte de unos tremendos músicos, tan experimentados en esta y otras bandas como Eöl (Effor) en las teclas, Jabo (Cerebral Effusion) en la guitarra, Thomas en la batería, Lander en el bajo y Aritz Navarro (ex Darkness By Oath) en la voz. La rabia en la interpretación, la endiablada velocidad, la precisión y la crudeza de su directo son todo un bálsamo para la gente ávida de black metal de marca autóctona. Y es que no falta algún guiño folk, con la alboka que en alguna ocasión se encargaría Lander de soplar con inestimable colaboración de Navarro. Y para redondear la actuación incluso presentaron un tema nuevo. Así que esperemos que a no mucho tardar tengamos noticias de este oscuro tesoro escondido entre las sombras de los montes vascos.

WORMED
WORMED

También legendario resulta el nombre de Wormed, que vienen facturando un espectacular death técnico desde 1998, habiendo editado 4 LPs, al margen de algún EP y Split. Venían presentando su nueva obra, editada este mismo año, “Omegon”, pero la banda hizo un repaso desde el principio a todo su trayecto con un repertorio que no ofreció tregua alguna.

WORMED
WORMED

Su brutalidad sonora lo es también a nivel técnico. Qué absolutos portentos cada uno de los componentes de una banda liderada en escena por un coloso en los registros mas bestiales como Phlegeton. Su sombría figura frente al escenario impone respeto.

WORMED
WORMED

Resulta increíble la precisión con la que la banda hizo sonar como una sola mole cayendo sobre nosotros temas como “Protogod”, “Ylem”, “Automaton Virtulague”, “Pseudo Horizon” o “Techkinox Wormhole”, por mencionar algunos de los temas de sus diferentes discos que fueron desfilando por nuestros oídos a la par que nos iban provocando una buena sacudida de cervicales. Se escucharon crujir huesos a mi alrededor en una sala que se fue caldeando más a medida que avanzaba la descarga de esta apisonadora llamada Wormed.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

Impaled Nazarene ya encontró la olla a presión en que se había convertido la sala preparada para explotar, con un público de por sí predispuesto a disfrutar de esta oportunidad única de ver a la banda finesa. Un grupo atípico dentro del black, siempre por libre en este terreno, creadores de su propia imagen y también de un propio sonido que adquiere mucho del punk, algo más palpable si cabe en el frenesí del directo.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

Capitaneados por el incombustible Mika Lutinnen (o Slutti666) el cuarteto no dejó títere con cabeza desde el arranque de la actuación, aunque los primeros compases fueran para ajustar ciertos problemas de sonido. Pero aquello ya se ponía caldeado con un repertorio en el que no dejaron de aflorar clásicos de los primeros trabajos de la banda, como “In The Name Of Satan”, “Goat Perversion” o “Kali-Yuga”, con los que dejaban claro que no habían ido hasta allí para hacer prisioneros.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

El público se entregaba a la virulencia de una banda de lo más cafre dentro de este estilo, que entre viejos temas tuvo espacio por apostar por algo de su mas reciente obra “Eight Headed Serpent”, con “Goat Of Mendes” o el homónimo del disco que no desentonaron en el largo repertorio que la banda ofreció en Bilbao.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

Para ganarse más al personal tuvieron el detalle de hacer mención al suelo que pisaban como Basque Country, algo que otros grupos vienen teniendo en menos consideración de un tiempo a esta parte. Pero ante todo arrasaron con el lugar a base de descargas de odio como “Cogito Ergo Sum”, “Weapons To Tame A Land” o un “Shadu Satana” que fue recibido con los brazos abiertos por la eufórica concurrencia.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

La banda no dejó de apostar por los clásicos de los primigenios 90 en el último tramo de un concierto frenético, agresivo al máximo y con una actitud a prueba de bombas por parte de la veterana formación, muy estable en la mayoría de sus puestos con el bajista Arc v 666 y el batería Repe Mishantrope al lado del vocalista desde hace un buen porrón de años. A ellos parece que se ha acoplado perfectamente el guitarrista K. Tormemtor, que repartió riffs frenéticos como si no hubiera un mañana, con tiempo para saludarte amablemente mostrando el dedo corazón con toda educación.

IMPALED NAZARENE
IMPALED NAZARENE

“Goatzied” y “The Horny And The Horned” aumentaban la apuesta por parte de la banda que incluso añadió en el tramo final un “The Crucified” que no estaba previsto en el repertorio que ellos tenían en el escenario. Más leña al fuego de este infierno en el que “Armagedodon Death Squad” y “Total War – Winter War” ya se encargaron de carbonizar lo que aun se mantuviera firme tras más de hora y cuarto de una auténtica descarga magistral de odio sonoro al alcance de muy pocos en este planeta.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)