250221_ericstckel5

ERIC STECKEL

 

ERIC STECKEL

Viernes 21 de febrero de 2025 – D8 Sorkuntza Faktoria – Bilbao

 

Hablar de un tipo que ha compartido cartel a una edad aun tan temprana con artistas de la talla de Steve Vai, Gregg Allman, Johnny Winter, John Mayall, Ray Charles, Larry Carlton, Robben Ford… son palabras mayores. El guitarrista estadounidense fue un niño prodigio que registró su debut discográfico a la edad de 11 años. Y no tardaría en subirse a los escenarios con alguno de los músicos de primera linea mencionados. Ahora, a sus 35, tiene 12 discos en solitario bajo el brazo, lo cual, sumado a su talento, creo que le hace merecedor de ser tenido en cuenta como un sucesor más que digno de cualquier maestro que se te ocurra. No en vano los medios especializados hablan de él como uno de los mejores en lo suyo ya a estas alturas por su veteranía, mientras que por su juventud se le sigue valorando como uno de los músicos llamados a ser una estrella rutilante del blues. No me parecería exagerado considerarlo ya como tal a tenor de lo vivido esta noche.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

No solo hablan sus discos, también lo hace su directo, y en esta ocasión lo hizo de la mejor manera que sabe hacerlo; con su guitarra en D8 Sorkuntza Faktoria, donde maravilló a todos los presentes con un recital al alcance solo de los elegidos. De esos que portan un instrumento como una extensión de sí mismos para transmitir todo aquello que convierte a la música en el lenguaje universal que es.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

Lo hizo en formato de trío, prescindiendo de unos teclados que le dan otro toque a estos temas, como podréis apreciar si buscáis algunas de las actuaciones que de Eric Seckel podéis encontrar en internet. Aquí, desde lo mas básico, Eric Steckel y su banda nos deleitaron igualmente, dando plena vía libre a una guitarra que pese a relucir dentro del blues no deja de tener un espíritu muy heavy por parte de un guitarrista que lo mismo te brinda un veloz solo de guitarra que es capaz de parar el tiempo en esas notas más alargadas del blues más tradicional.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

Destacar el brillo que en todo caso sacó a un sonido capaz de captar la sensibilidad más sutil o la fuerza más aguerrida, de sonar con una celestial finura o con un fornido grosor igualmente mágico. Unos contrastes que nos mantuvieron bajo hipnosis durante sus prácticamente dos horas de actuación.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

Una actuación que se abrió con “Wating For The Bus” de ZZ Top, pero que nos presentó también temas propios, con especial protagonismo para la obra de 2020 “Grandview Drive”, como “Take My Love To Town” o “Can´t You See”. Contrastó la sensibilidad del blues de “When Ignorance Turns To Bliss”, que formó parte de su debut y se ha vuelto a incluir en este disco mas reciente, con otros temas tan vigorosos como “Run & Hide” de aguerrido rock duro, en los que Eric también sacaba a relucir una interesante capacidad de transmisión como vocalista, aunque el plano instrumental se antepusiera a lo largo de la descarga.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

“Born Under A Bad Sign” fue uno de los momentos centrales, con protagonismo compartido con sus batería y bajista, que también sobresalieron. Algunas veces directamente en el primer plano y a lo largo de la descarga por su espectacular capacidad para seguir unos temas que fluyeron con ese margen de improvisación que hacen de directos como estos algo verdaderamente único. Con esa sensación de que cada interpretación de estos temas, con una banda así, siempre será algo diferente. Eso captaba la atención de una obnubilada concurrencia que sucumbió ante los músicos y especialmente ante la figura central del guitarrista.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

Tuvo el valor, y no se quedó a la zaga del astro americano, de subirse al escenario Tony Martinez ante la invitación de Eric para marcarse unos duelos guitarreros de órdago bajo la excusa de la versión de “Sex Machine” de James Brown. Desconozco el trayecto de este chico que nos dejó impresionados, pero me consta que ha sido guitarrista de Gloria Gaynor y de Marta Sanchez. Lo cierto es que se mostró como otro crack al lado de alguien ante el que hubiera sido fácil verse muy pequeño. Pues a Tony le sobró capacidad, talento y pasión para hacernos vivir otro gran momento de una descarga que como extra nos trajo sorpresas como esta.

ERIC STECKEL
ERIC STECKEL

Eric hizo suya alguna otra versión como el “Empty Promises” de Michael Burks y tras un solo de batería llegaba un creciente riff que emulaba el “Unbroken” de Pantera para despedirse con un duro tema instrumental que dejó bien a las claras que Eric Steckel es un guitarrista que va más allá de un solo estilo, un salvaje todo terreno que explora cualquier sonido con su guitarra y que se adapta a cualquier circunstancia. Un coloso de la guitarra de la mayor envergadura en la actualidad cuyo prestigio no dejará de crecer ante semejantes recitales.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)