CRÓNICA: DIRKSCHNEIDER + CROWNSHIFT + ALL FOR METAL

250321_dirkschneider2

DIRKSCHNEIDER

 

DIRKSCHNEIDER + CROWNSHIFT + ALL FOR METAL

Viernes 21 de marzo de 2025 – Sala Totem – Villava, Navarra

 

Pocos nos creímos que la voz más emblemática de uno de los pilares del heavy metal cumpliera su palabra de no volver a cantar temas de Accept. Ni tan siquiera lo ha hecho con su banda U.D.O, ya que en alguna de sus giras internacionales y a petición de algún promotor cayó en la ineludible tentación. Pero en este caso, esta gira que ha cosechado sold out en las tres fechas estatales, el menudo vocalista se presentaba con su propio apellido, separando en parte la que es su carrera con su banda de este aspecto más personal de una vida marcada sobre todo por lo hecho en Accept en la década de los 80, en la que nos dejó algunos discos imprescindibles del heavy metal. Sin desmerecer en nada su carrera como U.D.O, que le ha traído hasta nuestros días en activo y con excelentes trabajos por el camino. De hecho, ha llegado en forma hasta la actualidad, destacando incluso lo hecho en plan muy familiar con Dirkschneider & The Old Gang. La única pena que nos puede dar lo que íbamos a vivir esta noche puede ser el hecho de que esos últimos pasos del vocalista queden sepultados por el peso de la historia, pero no creo que ningún seguidor de los clásicos Accept renegara de una cita tan especial con un repertorio de ensueño girando en torno al eje del homenajeado y regrabado “Balls To The Wall” por su 40 aniversario.

ALL FOR METAL
ALL FOR METAL

Además, los teloneros eran de lo mas atractivos. Para el seguidor tradicional que en buena medida aun no había aterrizado tras el concierto realizado por Manowar hacía tan solo unos días en la capital navarra, especialmente disfrutables resultan All For Metal. Esta banda con músicos italianos y alemanes ha irrumpido en el metal internacional con dos discos muy destacados, rescatando toda la parafernalia épica del heavy metal. El pie de micro en forma de espada ya da pista sobre los fornidos guerreros que vamos a disfrutar en escena. Ataviados como tal, con el bajista y el batería enmascarados cual prisioneros en una mazmorra y comandados por una doble dupla de dos musculosos vocalistas que alternan registro agresivo y limpio y sendas hachas femeninas igualmente compartiendo frente de batalla.

ALL FOR METAL
ALL FOR METAL

Sorprende la preponderancia en el repertorio de su debut “Legends”, que prácticamente se llevó todo el protagonismo del repertorio frente a sucesor “Gods Of Metal (Year Of The Dragon)”, dando mucho juego en temas como “Raise Your Hammer”, alzado varias veces por el forzudo Tim “Tetzel” Schmidt. Su compañero Antonio Calanna, tremendamente activo, bromeaba con no ser capaz de levantarlo, aunque la guitarrista Ursula Zanichelli demostraría más fuerza alzándolo sin apenas esfuerzo. Esta también sería levantada por los aires por Tetzel colocándola en uno de los solos al frente del escenario. No se quedaría en ello su demostración de fuerza, puesto que el propio Antonio fue alzado con un solo brazo de su compañero.

ALL FOR METAL
ALL FOR METAL

Hay buena conexión entre ellos, que además hacen un concierto muy complaciente con el público, Antonio no tardó en bajarse del escenario para cantar desde el foso alguno de los temas del grupo. Con lo que habiendo gente que se los tome más o menos en serio, ante ciertos clichés que tal vez a estas alturas ya no causen la misma impresión entre todos los seguidores, lo cierto es que no dejan de hacer pasar un gran rato a todo metalero tradicional.

CROWNSHIFT
CROWNSHIFT

La apuesta arriesgada sería Crownshift, con un estilo más contemporáneo. En cualquier caso la banda denota influencia clásica en unas guitarras muy tendentes a los punteos y a fluir sobre la melodía central de unos temas que ataca directamente la voz de un Tommy Tuovinen al que sin mayores atrezos visuales no le falta actitud y chulería para liderar la descarga de los fineses. Una banda que con tan solo un disco de título homónimo aun no ha alcanzado un gran nombre, pero que tiene en sus filas músicos vinculados a grandes nombres del heavy metal finlandés como Children Of Bodom, Wintersun, Finntroll o Nightwish.

CROWNSHIFT
CROWNSHIFT

Su descarga, mucho más sobria que la de sus predecesores, no dejó de mostrar un incuestionable nivel de calidad, envuelta por esos samplers que marcan un sonido de metal actualizado la banda no desaprovechó la oportunidad de presentar canciones como “If You Dare”, “Rule The Show” o “My Prisión”. Incluso se atrevieron con el instrumental “The Mirage”, que me pareció una autentica maravilla de composición.

CROWNSHIFT
CROWNSHIFT

Evidentemente no conectaron tanto como los anteriores con un estilo más actual y menos puesta en escena, pero su actuación fue tremendamente pulcra, esgrimiendo un sonido limpio que se remató tras una buena representación de temas propios de precisa ejecución, con el reciente single “Black Velvet”, versión de Alannah Myles.

CROWNSHIFT

No he sido nunca muy partidario de rescatar para los directos trabajos clásicos al completo, ya que esto hace que se queden fuera del repertorio algunos temas infalibles, mientas que todo disco cuenta en su interior con esos temas que no por pertenecer a un disco emblemático llegan a funcionar en directo. Por contra nos da la oportunidad de ver en vivo temas raramente interpretados. Pero el caso es que, centrándose exclusivamente en temas de Accept, Dirkschneider nos ofreció una colección de clásicos de su ex banda que ya cuando echaba un vistazo al set list se antojaba absolutamente irresistible para los fans.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

Y es que la sala ya se caldeaba con la previa cuando se apagaban las luces y “The Number Of The Beast” de Iron Maiden arreciaba. Tras un breve silencio sonaba la melodía que todos tenemos en la cabeza y que daba paso a “Fast As A Shark”, con el primer órdago del repertorio sin hacerse de rogar. Los temas de “Metal Heart” y de “Restless And Wild”, que junto con el disco central de la noche son las tres joyas de la corona de Accept, fueron bienvenidos protagonistas para que la sala Totem se convirtiera en un hervidero que no dejó de saltar, dar palmas y aclamar cada una de las míticas canciones.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

No por destacar los tres discos mencionados como los que probablemente hayan perdurado como los más representativos clásicos de la carrera de Accept y pilares del heavy metal incrustados en la primera mitad de los 80 con el heavy metal quiero dejar de mencionar otras maravillas que también harían esta noche inolvidable. Pero es que sumar ya de entrada al veloz himno anterior el aplastante “Living For Tonight” y “Midnight Mover” hizo a los seguidores viajar a tiempos gloriosos para nuestra música.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

Por su parte Udo Dirkschneider sigue conservando esa voz chirriante característica. Una voz rota que se llevará con él hasta la tumba, esperemos que dentro de mucho tiempo. Se puede jactar (de hecho lo hace) de contar en sus filas con otro pilar de los clásicos Accept como Peter Baltes en el bajo, en un estado de forma envidiable. También disfruta el vocalista a estas alturas de poder compartir escenario con su hijo Sven en la batería. Merito tienen los guitarristas Dee Dammers y Andrey Smirnov, ya que es complicado emular el rotundo sonido de Accept. Siempre ha habido de hecho una diferencia insalvable en ese aspecto con el peso que Wolf Hoffmann sigue teniendo en la banda madre, pero ambos cuajaron una actuación más que brillante.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

Andrey se luciría en el clásico momento mitificado “Para Elisa” de Beethoven en “Metal Heart”, que ya se sumaba a los anteriores “Breaker” y “Flash Rockin´ Man”. Solo este arranque ya justificaba la presencia de cualquier seguidor del heavy metal en la sala, pero es que aun faltaba la anunciada representación íntegra de “Balls To The Wall”, para la que se preparó el vocalista dándose un respiro y dejando el micrófono a Peter Baltes para que nos ofreciera un momento tan especial como el de “Breakig Up Again”.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

Con Udo reapareciendo con gorra y gafas de sol la banda daba arranque al disco regrabado con múltiples colaboraciones. Una edición muy especial, aunque esta noche la voz que comandaría los temas fue solamente la que los registró íntegramente en 1983. Y el vocalista clavó el registro de cada tema, arrancando con el clásico riff de “Balls To The Wall” que pondría a la sala a corear esa clásica melodía, poniendo el bello de punta una vez mas. La contundencia de “London Leatherboys” siguió desgranado los temas del disco, pudiendo disfrutar de temas no tan habituales en los directos de la banda de Udo o de los propios Accept.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

La banda lucía en perfecta formación para sonar contundente en cada tema. Desde “Fight It Back”, pasando por “Head Over Heels”, “Losing More Than You’ve Ever Had” o “Love Child”. Especialmente redondo me resultó “Turn Me On” que dio paso al gamberro “Losers And Winners”, terminando este tramo con “Guardian Of The Night” y la balada final “Winter Dreams”, respetando escrupulosamente el orden del disco.

DIRKSCHNEIDER
DIRKSCHNEIDER

Tras la despedida, una banda que ya había ganado el favor de todos, regresó para aun ofrecernos joyas para la que se agotan los calificativos como “Princess Of The Dawn” o “Up To The Limit”, baluartes de los tiempos más influyentes del heavy metal, aunque Accept nunca alcanzaran las masas a las que llegaron otros contemporáneos. No por ello el seguidor más avezado deja de entender la relevancia para todo un género musical de los temas que esta noche disfrutamos. La mejor manera de celebrar lo que acabamos de vivir fue añadir más leña al fuego con el festivo “Burning”, guinda más que apetitosa para acabar de redondear el pastel de histórico heavy metal que Dirkschneider nos preparó para una cita muy especial.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.