CRÓNICA: BLACKHEARTH + EALAIN + SINPEKADO

BLACKHEARTH
BLACKHEARTH + EALAIN + SINPEKADO
Viernes 25 de octubre de 2024 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia
Nos tomábamos el cartel como el día oficial de presentación del nuevo EP de “Blackhearth”, que cerraban la noche y además contaban con algo más de tiempo de actuación; pero lo cierto es que con el recién editado nuevo disco de Ealain este mismo día los tres grupos vizcaínos en liza presentaban nuevos trabajos. Interesante siempre que se sigan haciendo cosas además en estilos tan variados y por parte de músicos de diferentes generaciones.


Abrieron los músicos más veteranos, aunque en este caso Sinpekado sea una banda nueva que desde su creación en 2023 no ha perdido el tiempo presentando ya dos EPs y un primer LP. En la banda encontramos a viejos conocidos de bandas como Dormanth o In Thousand Lakes, con un bagaje en otras formaciones que repercute también en lo que ahora es Sinpekado.


Una banda de crudo thrash metal cantado en castellano que me recuerda a grupos como Brutal Thing o los S.A. más directos. En función de algunos textos y la actitud imprimida en algunas canciones llegan a tener una esencia también muy punk, como se reflejó en “Nos vemos En Las Calles”.


La banda presentó íntegramente los temas de su LP “7”, en el que se han integrado, incluyendo los bonus tracks, los temas registrados en sus previos EP´s donde quedan temas ideales para dar cera en directo como “La De Negro”, “Destino Final”, “Sobrevivir” o “Devuelve El Odio”, tanto es así que pudimos ver a algunos jóvenes seguidores marcándose buenos pogos frente al escenario.


Completaron el repertorio recordando temas de Beer Mosh y Nopresión, donde militaron tanto el batería Javí Martinez, como el vocalista y guitarrista Oscar Del Val. Dos de los grupos en los que han estado de los que tal vez más reminiscencia le traigan ahora a Sinpekado, a los que les sobran tablas y actitud para descargar toda esa rabia impresa en sus canciones.


Con Ealain nos pasamos al folk metal. Pese a que no cuentan con violinista hay algo en ellos que me recuerda irremisiblemente a los Mägo de Oz más primigenios. Y no es por caer en tópicos.


La banda ofreció una divertida actuación cargada de buen rollo. El que llevan impreso en “El Bardo” o “La Taberna De Jones”, dejando para más adelante los temas de su más reciente disco “Leyenda Inmortal”, donde como bonus track se encuentra la versión de la banda argentina Barloventos “Reunión”.


Tras la instrumental “Mareas Malditas” encadenaron del nuevo disco “Llanto Fúnebre”, “Reino De Las Sombras” y “Murallas De Fuego” para retomar en la parte final su debut “Corazón De Mar”, con “Doncella del Destino” y el homónimo tema de su debut de 2022. Si el folk metal debe tener esa parte épica y a la vez un condimento festivo Ealain cumplen de sobra para hacer disfrutar a los seguidores del estilo en sus directos.


Los tres nuevos temas incluidos en el EP “Feast Of The Saveges” son una excelente excusa para volver a ver sobre los escenarios a Blackhearth, excelente banda de heavy metal liderada por el batería Asier Larrea y el guitarrista Alex Hernández. Ya nos maravillaron con sus dos discos anteriores “Blackhearth” y “The Wrath Of God”, ofreciendo ahora tres temas envueltos por una intro y una outro en la que apreciamos la cinematográfica voz narrada de Carlos Escudero, de Vhäldemar, que si como cantante ya le conocemos, no creo que lo de actor de doblaje se le diera nada mal.


Precisamente con esa voz incrustada en “The New Jerusalem” aparecía la banda en escena, presentando rápidamente su nuevo trabajo con el directo homónimo tema del EP. La banda sonaba de lujo, con la profesionalidad en la voz del excelente vocalista Alain Concepción y un Jorge Sánchez en el bajo que no le va a la zaga, aunque en esta ocasión se tuvo que quedar un tanto escondido el bajista detrás de Javi Quintana, hoy sustituto en la guitarra de Endika Ortega, que vio el concierto entre el público. Pudieron contar con el teclista Lander Garay, que aunque reside en Londres pudo estar en esta cita, aportando esa capa de oscuridad con la que el teclado tiñe la música de una banda que sigue respirado un aura muy Black Sabbath de la época de Tony Martin.


Eso lo revisten de un tinte más moderno, algo que se refleja en “Rotten To The Core”. Y quiero destacar lo bien que se van adaptando al presente del grupo los temas de su debut homónimo, ya que no pasaron desapercibidos temas como “Tarker´s Mills” o el propio “Blackhearth”.


En el repertorio se presentaron los tres nuevos temas, ya que no faltaron “Fallen Kimgdom” y “Cryin´ Out For Escape”, con algún rescate más de su debut, caso de “The Truth You´ve Missed” y mayoría de temas de su segundo disco, sin faltar los cañonazos “Wrath Of God”, cuya versión original sin la colaboración de Ripper Owens se ha colado también en su nuevo EP, y un rotundo “Betrayal” que apuntaló la descarga de puro heavy metal tan clásico como adaptado a los nuevos tiempos, defendido por una formación que solo puedo recomendarte si aún no les has prestado atención.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)