CRÓNICA: BLACK BOMB A + SPACE OF VARIATIONS + DUST BOLT

241208_blackbomba1

BLACK BOMB A

 

BLACK BOMB A + SPACE OF VARIATIONS + DUST BOLT

Domingo 8 de diciembre de 2024 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia

 

Variada gira internacional que nos llegaba a Portugalete ya apurando las últimas sacudidas que nos quedan en directo en este 2024. Se había suspendido, desconozco los motivos, su actuación prevista para el día anterior en Badalona, lo cual nos hizo dudar sobre la realización de esta cita. Finalmente, y ante un buen ambiente pese a ser un domingo, disfrutamos de una buena noche de directo. El madrugón que algunos nos pegamos al día siguiente tampoco es excusa para perderse estos conciertos en un lugar inigualable como la sala Groove, ya que cuidan mucho los horarios de actuaciones las vísperas de días de trabajo, con lo que para antes de que pasara el último metro estaríamos de sobra fuera del recinto. Eso sí, después de habernos metido entre pecho y espalda tres potentes descargas de diversos estilos a cargo de bandas de distinta procedencia.

DUST BOLT
DUST BOLT

Parece ser que el viaje que al día siguiente tenían que realizar los alemanes Dust Bolt hizo que se cambiara el orden de actuación y fueran finalmente los primeros en salir, cuando estaba previsto que abrieran la traca Space Of Variations. Los alemanes además realizaron la actuación mermados, ya que se presentaron como trío, teniendo que defender los temas con la sola guitarra del también vocalista Lenny B., que se cargó al grupo a las espaldas, aunque con una buena dosis de cera bien repartida por una demoledora base rítmica.

DUST BOLT
DUST BOLT

Además de ser los que abrían la noche también se iban un tanto de las miras más modernas de sus compañeros de cartel, con lo que puede que eso les restara respuesta por parte de la concurrencia, pero ellos despacharon una descarga con nervio, como mandan los cánones del thrash metal. Presentaron su nuevo disco “Sound And Fury”, sin olvidarse de algunos temas de sus trabajos pasados y con la inclusión del nuevo tema, rescatado de las sesiones de grabación de su anterior obra “Trapped In Chaos”, “Who I Am”. Todo un terremoto sonoro que convence a cualquier seguidor de Dust Bolt o del Thrash Metal, cuya esencia más pura defiende este grupo añadiéndole una dosis de savia nueva.

SPACE OF VARIATIONS
SPACE OF VARIATIONS

Dentro del metalcore de nuevo cuño Space Of Variations es una de las más elegantes propuestas. Su conjunción de agresividad y melodía ha quedado demostrada en discos como “Mind Darknet” e “Imago”. Un estilo no exento de complejidad, sobre todo por el pulcro juego vocal. Algo que la banda demostró saber llevar al directo de manera sobradamente solvente, con un gran trabajo por parte de Dima Kozhuhar como voz agresiva solista y de Alex Zatserkovny, que compagina perfectamente su labor guitarrera con el lucimiento de una voz limpia fabulosa.

SPACE OF VARIATIONS
SPACE OF VARIATIONS

Temas como “Imago”, “1M Fllowers”, “Vein.mp3” o “Slaughterhouse” dieron buena cuenta de lo recogido en su segunda obra, pero el impactante “Fuck This Place Up” fue uno de los que más se llevó consigo a un público receptivo con los ucranianos. Destacó en la parte final el nuevo single “Lies”, cerrando descarga con un “Tibet” que certificó la buena impresión de la banda en Portugalete. Si buscas algo interesante, muy pulcro y elegante dentro del metal actual, dale una oportunidad a Space Of Variations.

SPACE OF VARIATIONS
SPACE OF VARIATIONS

No tengo constancia de que hayan sido habituales de nuestros escenarios, pero lo cierto es que Black Bomb A llevan repartiendo cera desde 1995, debutando discográficamente en 2001. desde entonces no han dejado de editar explosivas obras con cierta asiduidad, siendo la última de ellas “Unbuild The World”. Título que refleja perfectamente el mensaje inconformista y comprometido por parte de una banda que usa su música como arma para, al menos, intentar cambiar el mundo. También para pasar de mientras buenos ratos, como el de esta noche.

BLACK BOMB A
BLACK BOMB A

Ese disco fue protagonista con “The Fraud” y “Crashboys”, aunque no tardarían en llevarnos por el repaso a otros discos con temas tan significativos en su estilo y mensaje como “Point Of No Return” o “Civil War”. El juego de dos vocalistas que a la vez son dos frontmans espectaculares surtió efecto en la entrega de una concurrencia entre la que se mezclaría en repetidas ocasiones Poun, que se marcaría hasta en pogos con un personal que disfrutó de lo lindo de la descarga de los franceses, que sin comerlo ni beberlo se estaban marcando un concierto soberbio.

BLACK BOMB A
BLACK BOMB A

El ritmo no paró con “Blowing Up” o “The Monster”, de vuelta a su último disco, con el veterano Arno explicándonos algunos mensajes de esas canciones que emergían de su garganta en forma de pura rabia. El grupo ofrecería retazos de discos más primigenios con “Double” o “Human Circus”, sin dar tregua a un público que a estas alturas ya estaba entregado a un headanging constante, arrastrado por la fuerza de temas como “Look At The Pain” o“Bulletproof”.

BLACK BOMB A
BLACK BOMB A

La parte final del show arrancaba con las sirenas de policía amenazadoras en “The Police Stopped Da Way”, con el público muy caldeado sin retroceder un solo paso para que aquello hirviera durante la versión de Midnight Oil de “Beds Are Burning”, con una dosis de agresividad extra con respecto a la original. Y el broche fue para el clásico particular “Mary”. Sin bises ni recreaciones innecesarias, simplemente más de una hora de energía y actitud comprometida para ganar en hostilidad al propio mundo actual. No es tarea fácil, pero cuando menos Black Bomb A le plantan cara, con mayor impacto cuantas más voces se suman a la causa en sudorosas manifestaciones sonoras.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)