CRÍTICA: TAKO – 30 PASOS
(30 Pasos)
9/10
Tako llegan a sus tres décadas de existencia de la mejor manera posible, habiendo labrado una leyenda que nadie les puede negar, siendo un grupo reconocible desde la primera nota y aportando nuevas canciones que no les limita a mirar al pasado, como otros muchos hacen incluso con menos trayectoria que los de Ejea de los Caballeros. Y si les da por mirar hacia atrás solo les sirve para engrandecer más su presente, precisamente porque sigue sumando a su carrera.
“Las Campanas De La Vergüenza” ya dejaba patente que la banda estaba en un gran estado en la actualidad, con imaginación para seguir haciendo canciones y sin perder ni un ápice de encanto de unos clásicos completamente vigentes en la actualidad. Tanto es así que este disco estuvo entre lo mejorcito del año en que se editó. Si el listón se lo ponían alto en una banda que alcanza 17 discos, con este nuevo “30 Pasos” considero que lo superan, o como mínimo están a la altura del más exigente de sus seguidores (aunque para gustos los colores). Y es que estamos ante 10 canciones en las que se respira la magia en cada acorde de unos temas variados en los que demuestran que a nivel compositivo siguen estando muy frescos. Por otro lado, las letras de la obra también están trabajadas, alejadas de tópicos, filosóficas y a la vez llanas, y sobre todo cargadas de corazón.
Este tipo de textos dan pie a una tendencia a medios tiempos que en nada hacen el disco más parado ni menos roquero. Simplemente siembran de encanto la obra. Hablo de piezas como “El Cabo Del Querer”, “Las Lágrimas De La Fortuna” o un “Sin Nacer Y Sin Morir” que es un esbozo de sentimiento y sinceridad.
Pero la obra tiene de todo, encontrando rock & roll y guitarras potentes en “El Barro Terco” o “El Ángel Rebelde”, con un toque bastante country. Y tampoco dejan de lado letras más comprometidas como las de “El Empleado Del Mes” u “Hombre Al Agua”.
Tako nuevamente nos dejan uno de los discos del año, algo que no todos pueden conseguir tras 30 años de trayectoria donde, como mucho, un disco suele ser una excusa para seguir tocando en directo. Pues los maños tienen en su última época un puñado de canciones que les obligará a esforzarse por confeccionar un repertorio para sus conciertos, donde viejos y nuevos temas pueden convivir perfectamente, aunque los seguidores tengan grabadas a fuego esas canciones clásicas. Si se les da una oportunidad a estas nuevas, abriendo el corazón a sus emociones, no me cabe duda de que también estas lo estarán.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Maldito Records
Fecha salida: 05.02.2016
https://takorock.worpress.com/