kauce_sinsalidaKAUCE

(Sin Salida)

6´5/10

 

 

 

Ya veníamos viendo a la banda curtirse sobre los escenarios y ahora por fin nos toca hablar del primer largo de Kauce. La banda formada en 2008 en Bizkaia nos ofrece un estilo bastante personal, netamente metálico pero con algún deje de una banda que bien poco tendría en principio con ellos, como Héroes Del Silencio, si bien es fundamentalmente el aspecto vocal el que me recuerda a los zaragozanos.

El sonido del disco es absolutamente competente. Recogido de la mano de Iker Eskurza en los estudios E-you entre finales de 2014 y principios de 2015. Se nota que hay una maduración de los temas, dando como resultado canciones que dejan poso en el oyente, que miden perfectamente la agresividad y la melodía, habiendo precisamente un papel muy importante de la voz en este sentido.

La base rítmica tiene buena pegada, mientras que las guitarras conjugan riffs muy potentes, a veces rozando el thrash, con algunos destellos melódicos. Todo muy trabajado, contribuyendo por otro lado a enfatizar el sentimiento. En este sentido se pone mucho énfasis en los memorables estribillos. Cierto que en este aspecto se me llega a hacer un poco reiterativo el hecho de contar con un pequeño colchón de teclados que contribuye intensificar las sensaciones, más o menos en el mismo punto del desarrollo de los temas. Tal vez sea uno de los peros que ponga al disco, que puede hacerse por ello algo lineal, ya que además suele contar con una cadencia en los ritmos bastante similar. Optan mucho más por la pegada que por la velocidad y eso a lo largo de 14 cortes, contando una intro y un bonus track, se puede llegar a hacer pesado. Creo que se les puede pedir para un próximo disco explotar ideas más dispares.

Aún con ello tenemos ya en “Sin Salida” temas muy destacables como el propio homónimo de la obra, muy completo, y canciones de las que pueden atrapar a una primera escucha como “Aquella Nota” o baladas que nunca acaban siéndolo completamente, como “Destello” o “A Simple Vista”, donde la banda acaba endureciendo mucho las guitarras y la intensidad va en aumento. Y es que estamos ante una banda que ante todo transmite mucha fuerza, también un estilo suficientemente curtido, aunque tan solo hablemos de un debut. Ahora bien, no estaría de más buscar mayor dinamismo y variedad para un siguiente paso discográfico.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)