CRÍTICA: HORA 13 – ANOCHECIÓ
(Anocheció)
7´5/10
Sólido debut el de estos vizcaínos que nos presentan en “Anocheció” un amanecer para los oídos que descubran su música por primera vez. Se trata de una obra con melodías remarcables, sobresalientes, pero con la potencia del rock más duro como seña de identidad clara. Sí, puede que grupos como Sôber se te vengan a la mente, pero lo cierto es que dentro de esas influencias sorprende la personalidad alcanzada por el grupo desde tan pronto. El sonido sacado en los Rock Factory Estudios por Alex De Benito es una contribución fundamental también para ello.
La obra, además, es de las que engancha desde el inicio hasta el final. Tenemos 13 cortes que te levan a no perder la atención, a volar sobre esas melodías de Cabaret y a no dejar de mover la cabeza con cada potente riff de guitarra. Estribillos tan memorables como los del propio “Anocheció” engrandecen aún más la sensación que va dejando la escucha. Una escucha cargada de emociones de diferente índole, como demuestran los contrastes de “Brindar” y “Mil Sentidos”. Y sí, hay cierto aspecto intimista que algunos llamarían madurez. Queda patente en los temas más relajados como ese crudo “Cifra 126”, de tono acústico, o “Ballet”, donde nos encontramos a Sophie de Unbreath metiendo voces limpias en castellano con espectacular resultado. Y es que la obra no se hace lineal pese a que el estilo lo llevan tan marcado. De hecho, uno se sigue sorprendiendo de la capacidad para ofrecer nuevas composiciones con ingredientes del todo atractivos, hasta el final con unos bonus tracks que no desmerecen al resto de la obra. De hecho “Y Ahora Si” tiene nuevamente un estribillo de los que te llevarás por un tiempo en la cabeza.
Lejos de la rigidez de otras bandas en este estilo Hora 13 encuentran una chispa diferente que hace completamente recomendable este trabajo. Tienen madurez, tablas y hechuras de gran banda, capaz de atrapar a mucho público con un estilo netamente metalero, pero cautivador gracias a su limpieza y sentimiento.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Maldito Digital