CRÍTICA: FULLMETAL BAND – A ROCK & METAL TRIBUTE

 

FULLMETAL BAND

(A Rock & Metal Tribute)

6´5/10

 

 

 

Puede que un disco de una banda tributo no sea un lanzamiento de interés principal para los seguidores, pero tengo este disco de Fullmetal Band en mis manos y, cuando menos, me apetece dejar constancia de ello. Aunque no somos un medio muy dado a apoyar a bandas de canciones no originales siempre hay excepciones y, de la misma manera, uno sigue disfrutando de los clásicos, para lo que solo queda esperar a que los que siguen en activo nos den la oportunidad de verles, recurrir al legado dejado en sus discos o, precisamente, acudir a los conciertos donde bandas se especializan en reivindicar su obra y mantener la memoria de los que ya no estén

Esta banda formada por algunos veteranos de la escena vizcaína no es un grupo tributo a una solo banda, sino que le da a bandas dispares, la gran mayoría clásicas, pero no se centra en un solo estilo ni en una sola época. De hecho, es curioso y se agradece que en la obra incluyan un tema más bien reciente como “Great Old Ones” de Rage, tema de una época de los alemanes que a los que hacemos este medio nos ha quedado marcada con mucha fuerza y que en su larga trayectoria consideramos la mejor con Mike Terrana, Victor Smolski y Peavy Wagner como un trío fantástico e irrepetible.

Entre estos seis cortes se incluyen también “Wasted Years” de Iron Maiden, de una obra como “Somewhere In Time”, que no sé muy bien por qué no suele figurar entre los discos favoritos para el repertorio de La Doncella, pese a que en su día Adrian Smith admitía en una entrevista que siendo “Number Of The Beast” el disco más reconocido consideraba que “Brave New World” y el que contenía este tema mencionado le parecían mejores obras.

Tan grandes como Iron Maiden, aunque no muevan la masa de estos, son Accept, con un gran clásico editado en el año 1983 llamado “Balls To The Wall”, del cual no han cogido el tema más trillado, sino que se marcan un duro “Love Child”. Le dan a una tendencia más melódica con el enorme “Big City Nights” de Scorpions, teniendo uno de los estribillos que más pueden levantar un estadio. No se queda corto “Rockin In A Freeworld” de Neil Young, donde destaco el sonido de guitarras que saca a relucir la banda. Y para terminar uno de los más conocidos temas de Metallica, tal vez el menos sorpresivo de la obra y con algo menos de aliciente por ello, “Enter Sandman”.

Fullmetal Band no le da ni una sola vuelta a los temas, intentando clavar la versión original, pero no se ceba en intentar emular a los grandes grupos, sino que deja salir a relucir su propio estilo, sin forzar los registros y sonando naturales, con lo que se aprecia la diferencia evidente y dentro de los clásicos que son podemos decir que tiñen todos los temas con el color propio de la banda, pese a respetar las composiciones originales. Apreciando además que tienen capacidad para  tocar estos temas dejando una buena presencia en los mismos, me pregunto si no sería interesante hacer temas propios. Está demostrado que arrastra menos público y que los clásicos son los que siguen teniendo tirón, pero simplemente quiero dejar claro que la banda tendría un estilo definido y buenas fuentes a partir de las cuales mezclar influencias y ofrecer algo nuevo e interesante. Claro que solo es una opinión personal, como banda tributo seguro que van a hacer pasar muy buenas noches de rock a los seguidores del rock y el metal de siempre. Además damos fe de ello, siendo un proyecto mucho más enfocado al directo pese a contar con esta carta de presentación que precisamente en los mimos podrás llevarte de recuerdo físicamente.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

https://www.facebook.com/fullmetalbnd