CRÓNICA: S

S
S
Viernes 11 de octubre de 2024 – Sala Jimmy Jazz – Vitoria-Gasteiz
El filo del cambio de milenio fue una época de tremenda variedad estilística. Momento en el que confluyeron todo tipo de vertientes. El heavy metal tradicional regresaba de forma un tanto subterránea, pero con fuerza, mientras que la industria discográfica daba sus últimos coletazos con con el nu metal como nueva apuesta. En ese panorama multicolor Sugarless se saltó todas las normas para hacer del mestizaje seña de distinción. Bien es cierto que no se podían escapar de las comparaciones con bandas como Rage Against The Machine o Red Hot Chili Peppers, pero supieron hacerse en el panorama estatal un hueco para ellos solos que quedó huérfano con la disolución de la banda en 2006, tras una década en la que nos dejaron discos aun hoy tan originales como “Asegúramelo” (1998), “Más Gas” (2002) y “Vértigo” (2003).


Tras la intentona frustrada en 2020 de reactivar la banda parecía lejano el regreso de Sugarless, algo que ya se antojaba imposible con el fallecimiento del bajista Joseba, en un estilo en el que además el sonido grave es tan relevante. Pero Frankie en la guitarra y Samuel en la batería han seguido unidos a Sammy como cantante ideal para retomar la historia, habiendo sido presentado apenas unos días antes a este inicio de gira en la Sala Jimmy Jazz de Gasteiz el bajista Daniel, que bajo la denominación de S, aunque los encontrarás en redes como Splanet, hacen de este nuevo grupo un regreso de facto de Sugarless.


Y es que ya el nuevo tema que nos anticiparon contenía todas las características de lo que fue la banda, un riff que te engancha, ese sonido fundido de guitarra y bajo con un dinamismo en los ritmos que denota vida y un mensaje comprometido. Eso encontramos en “Reacción En Cadena”, tema que se reservaron para la parte final de este concierto y que Sammy presentó como el tema. Al menos el único de momento, pero la banda promete más en el futuro.


Para el momento en el que la banda ejecutó ese nuevo tema ya nos había dado todo un baño de nostalgia con temas que los seguidores de Gasteiz acogieron como agua de mayo. Aunque no solo había gente de la ciudad que hoy pisábamos en la sala, y bien se encargó Frankie de recordar que había gente desplazada de muchos otros lugares para no perderse este inicio de andadura de S.


El ambiente contagió a un Sammy que en no pocas ocasiones se arropó del público, bien desde arriba del escenario o bien desde abajo, ya que no pudo evitar saltar para abrazarse y cantar cuerpo a cuerpo con los seguidores en varias ocasiones. Con su aire caribeño el vocalista entronca de lleno en el sonido mestizo de una banda de metal, de rock, de funk, de hip hop… y casi del estilo que te apetezca mencionar.


Todo ello se envuelve con una personalidad que sigue marcada en ese nuevo tema, mientras que se recoge toda la esencia de temas atemporales como “Sugar Sexy Sound”, “Miedo”, “Cada Milímetro”, “Barco Pirata”, “Normal”, “No”, “Abre Tu Sonrisa”, “Quebolá”, “A Las Armas” o “Gigante”. Una ristra de temas de su segundo y tercer disco, que son los que más han perdurado en el recuerdo de unos seguidores, que sin ser multitud se entregaron plenamente a la banda, en una comunión que puede ser una pequeña muestra de lo que esté por venir en futuros conciertos.


Que la banda haya reservado la fecha de Madrid para bastante más adelante puede ser de lo más inteligente para llegar a la capital con todo esto ya mucho más consolidado, mientras que el grupo se va rodando en diferentes escenarios. No es que a la banda la falte fluidez ni intensidad tal vez se eche de menos que un genial instrumentista como Daniel en el bajo eche de vez en cuando un paso al frente para mostrarse más en primer plano, ya que virtuosismo no le falta.


“Pollo Al Ajillo” hizo que ya tanto banda como público se desataran con un tema muy significativo del compromiso de la banda en sus textos, no exentos de crítica y acidez. A partir de ahí tuvimos grandes momentos con “Un Día Perfecto”, “Vértigo”, el mencionado nuevo tema o un “Guantánamo” que sigue siendo de los más recordados y en el que se desgañitó el vocalista. Ganada tenía la cerveza que fue a buscar a camerinos con permiso de todos antes de afrontar “Desayuno Sin Diamantes” y “L.O.D.O.” para despedirse el cuarteto del escenario. Aunque sabíamos que allí quedaba alguna cuenta pendiente. Con “Asegúramelo” representaban a su debut discográfico para acabar de la manera más electrizante con “Más Gas”, en un alarde final de actitud y entrega compartida con los seguidores en un concierto muy especial, ya que fue la chispa que debe hacer que a partir de aquí prenda la mecha de esta nueva etapa.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)