CRÍTICA: EXCÓMUNION – POR LO QUE PUEDA PASAR
(Por Lo Que Pueda Pasar)
7´5/10
Les ha costado cinco años, pero aquí están de nuevo los segovianos Excómunion con su folk rock reivindicativo, sello característico que pese a no buscar excesivas complejidades, con buenas melodías, base guitarrera y mensajes comprometidos, resulta original, fresco y personal. Un grupo que deja un punto diferente y de color en nuestra escena, volviendo a brindar un puñado de nuevos cortes. Menos de lo que nos gustaría, puesto que este “Por Lo Que Pueda Pasar” consta de 7 canciones. Eso sí, cada una tiene sus propios alicientes, lo cual hace la escucha agradable y entretenida al máximo.
La instrumental “De Lo Que Era Tradición” abre el disco sembrando, con ese sonido del violín omnipresente en la obra, de folk nuestros oídos. Una presentación que ya encandila a nuestros oídos. La base se hace más rockera en “Los Buenos Tiempos”, que parece describir la situación de parón de la banda en estos años, aunque por fortuna esas guitarras no agonizan, sino que aquí están llenas de vida.
“Por Lo Que Pueda Pasar” se abre con un vital tono acústico. Posteriormente el violín tomará mucho protagonismo, mostrando una letra en la que habla de la cruda realidad de quien huye de la guerra, supuestamente en busca de un mundo más acogedor. Se acompaña en el libreto de unas palabras de Eduardo Galeano datadas en 2006 que tal vez haga ver a más de uno que aun no lo sepa, que ni el muro de Mexico es una nueva idea de Donald Trump, ni es, por desgracia, el único muro que tenemos en la actualidad en este mundo tan lleno de barreras absurdas, físicas o no.
“Fueron, Somos y Serán” es un homenaje a todo luchador, en cuyo reflejo se ven Excómunion, aportando un tono reivindicativo, pero a la vez muy festivo. Pasamos a una historia bastante más cruda con “Esta Noche No”. Pese a que el violín sigue siendo clave no hace que el tema resulte menos agrio, denunciando la trata de personas.
No dejan un solo tema sin contenido en las letras y es que como bien apuntan también en la presentación del disco, como dijo Bertolt Brecht, el arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma. Pues en “El Día De La Ignominia” cogen un poema de Carlos Serrano con mucha intención para cambiar las cosas, con el propio autor del texto recitando unos versos. En el plano musical es un corte con una base instrumental muy cuidada, aportando un matiz más heavy.
El disco se cierra con el estremecedor “Treinta Años”, basado en los casos de los niños robados, tratado desde una primera persona que lo hace aun más sentido, mientras que le dan una mayor melancolía al ser un medio tiempo, pero con algún ramalazo de mayor fuerza que lo hace verdaderamente hiriente.
Saben transmitir Excómunión lo que pretenden, saben buscar tu conciencia y también hacerte bailar mientras que te alegran el oído con ese rock accesible revestido de folk. Son un soplo de vida e inquietud en el rock de cuya continuidad con este “Por Lo Que Pueda Pasar” solo cabe felicitarse si es que a ti también te tocan estos mensajes comprometidos y un estilo que entra en los oídos con su condimento folk como la seda.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
www.facebook.com/ecomunionrock