CRÓNICA: ZURBARÁN ROCK BURGOS 2025 – Primera jornada

250718_myrath4

MYRATH

 

ZURBARÁN ROCK BURGOS 2025: Primera jornada

MYRATH + ROSS THE BOSS + ROBIN MCAULEY + GAMA BOMB + HADADANZA + PULSA DENURA + CINNAMON + XENERIS + RAVE IN FIRE

Viernes 18 de julio de 2025 – Parque San Agustín – Burgos

 

Resulta inenarrable el éxito que supone un festival como el Zurbarán Rock de Burgos. La propuesta de festival gratuito hecho a pie de calle en la capital burgalesa ha ido creciendo hasta el punto de equipararse a festivales de pago, siendo una cita ineludible para muchos que hemos cogido ya estas fechas como las del habitual peregrinaje a Burgos. Los números de asistentes cada nueva edición hablan por sí solos, dejando pequeño el parque de San Agustín hasta el punto de que la organización anunció durante la segunda jornada que el año que viene el festival se trasladará el año que viene a el entorno de El Plantío. Algo que se acoge como una gran noticia, aunque probablemente recordaremos con añoranza lo especial que ha sido el emplazamiento que despedimos este año para disfrutar de un festival de estas dimensiones en el corazón de Burgos.

HADADANZA
HADADANZA

El Zurbarán también basa su éxito en la confección de grandes carteles que alucinan a propios y extraños tratándose de un festival gratuito. El esfuerzo y la pasión de los organizadores es otra de las claves para haber llegado hasta una edición que, considero, ha sido la que ha contado con el cartel más atractivo. Sin desmerecer a anteriores ediciones que a cada año han ido aumentando la calidad de la propuesta que nos ha permitido disfrutar de grandes estrellas nacionales e internacionales por la patilla. ¿Alguien da más?

HADADANZA
HADADANZA

La jornada del viernes ya contaba con gran presencia de público desde primera hora de la tarde para disfrutar de la actuación de Hadadanza. El festivo y épico folk metal de los alicantinos abría la traca de música en directo del fin de semana. El aliciente de ver al grupo con su nueva vocalista Victoria Meneses hacía ganar en expectación a esta primera actuación del festival. Recupera así la banda el contar con dos vocalistas, ya que a su lado tendríamos a Dave Simarro, en perfecta interacción con su compañera para interpretar tanto vocalmente como en su plano escénico unos temas que se prestan para el espectáculo en vivo, al margen del toque festivo que proponen, tan ideal para estas citas al aire libre en verano.

RAVE IN FIRE
RAVE IN FIRE

La actuación además se aderezaría con los bailes de Andrea Mediana que aparecería en varios momentos del show, dotando de mayor contenido visual a una colorista actuación y de un mayor halo de fantasía a la propuesta del grupo. Nos presentaron entre tanto su nueva obra “Aventura Y Leyenda” con “¡Corred Insensatos!” “Beorn” y “Rivendel”, para ir pasando por otros momentos como “El Brebaje”, “Acertijos En Las Tinieblas”, “Derry Doll” o el festivo “Festival Trovador”, yendo in crescendo la jovial sensación que transmite Hadadanza. Para abrir boca un primer plato lleno de alicientes.

ROBIN MCAULEY
ROBIN MCAULEY

Este año el festival contaba como novedad con un segundo escenario ubicado en la plaza aledaña al Parque San Agustín, conectada simplemente por un pequeño pasadizo que tan solo requería un pequeño desplazamiento. De esta manera este segundo escenario ganaba en prestación para todas la bandas, que pudieron tocar en mejores condiciones que en lo que era el segundo escenario incorporado en años anteriores. Es verdad que no sonó tan bien como el primero, de forma general. Lo comprobamos ya con Rave In Fire, grupo de puro heavy metal procedente de Madrid que viene a mantener viva la llama del espíritu mas tradicional.

ROBIN MCAULEY
ROBIN MCAULEY

Su aire revival se deja notar tanto en su imagen como en su sonido, plasmado en un primer disco de título “Sons Of A Lie” de cuyos temas dieron buena cuenta en este repertorio con momento estelar en el caso del single “Shout”, aunque manteniendo en el conjunto general de la descarga el pulso y la entrega de un estilo pleno de actitud. Además, el grupo nos presentó ya algún tema nuevo que nos hace intuir una próxima segunda obra. Es verdad que hubo momentos en los que eché de menos una segunda guitarra que sostuviera la potencia del grupo cuando Jonjo Negrete realiza sus solos. En todo caso, juventud y, por lo tanto, futuro tienen para asentar un estilo que avive la eterna llama del heavy metal.

ROBIN MCAULEY
ROBIN MCAULEY

Llegaría pronto el primer plato fuerte del festival con la leyenda Robin McAuley subiéndose a eso de las 7:15 de la tarde al escenario principal del festival. El ex de McAuley Schenker Group era uno de los nombres del festival, tanto por su peso específico como músico mítico de ámbito internacional como por el hecho de actuar por partida doble en el Zurbarán en una misma edición, ya que el Sábado al mediodía realizaría acústico en la plaza de La Catedral. Con ello el vocalista irlandés se ganó el cariño del público durante todo el fin de semana arriba y abajo del escenario, ya que además de en sendas actuaciones se dejó ver de manera gustosa entre el personal en muchos momentos durante ambas jornada, disfrutando en primera persona de su estancia en Burgos.

ROBIN MCAULEY
ROBIN MCAULEY

Robin McAuley no vino a Burgos a sus 72 años a vivir de la nostalgia, sino que también nos presentó temas de sus más recientes obras en solitario. Tras añorar con “Bad Boys” aquel “Save Yourself “ de 1989 de la mano del proyecto por el que una gran mayoría le conocimos el vocalista dejó constancia de que sigue haciendo muy buenos temas en la actualidad con “Standing On The Edge”, “Say Goodbye”, “Alive” o “Dead As A Bone”. Y desde luego, es mucho el encanto que tienen los temas de su nueva obra “Soulbound” como el homónimo, “Til I Die” o “The Best Of Me”.

CINNAMON
CINNAMON

Robin se mostró en un estado vocal impecable, al margen de un estado físico envidiable a su edad. Fue escoltado por experimentados músicos que cumplieron con todo lo requerido para captar la esencia de estos temas nuevos y también de joyas como las que nos regalaron en el tramo final del concierto, de nuevo de vuelta al pasado con “Love Is Not A Game”, “This is My Heart”, “Gimme Your Love” y “Anytime”, rescatando de los dos primeros discos de McAuley Schenker Group un puñado de joyas de ensueño para deleite de todos

CINNAMON
CINNAMON

El Zurbarán Rock sigue además dando oportunidad a grupos noveles a través del Festival Las Candelas, del cual salieron ganadores en la categoría Burgos Cinnamon. Una banda frenética que fusiona estilos como el garaje, el punk o el stoner. Puede que su estilo quedara un tanto más rockero de lo habitual en un festival que se mueve por terrenos más bien metaleros y hard rockeros, pero el grupo no desaprovechó la oportunidad de imponerse con su actitud en el segundo escenario ante una gran cantidad de público. Quedó patente que el grupo posee muchas tablas ganadas en estos cinco años de andadura, con un directo arrasador y muy anárquico que siempre te predispone para la sorpresa ante una explosividad con una onda expansiva que seguro les hará ir llegando a más público. Oportunidades como esta, que les colocó delante de miles de personas, son de las que no se desaprovechan. Y no fallaron.

ROSS THE BOSS
ROSS THE BOSS

Ross The Boss sigue reivindicando lo que le es propio. Y es que durante toda la época dorada de Manowar en los 80 de su mano surgieron himnos imperecederos para el heavy metal. Muchos de ellos siguen siendo hoy las piezas angulares de las actuaciones de los actuales Manowar. Por su parte Ross The Boss lleva mucho tiempo con una banda solvente con la que saca a relucir aquel legado en detrimento de los nuevos discos que ha editado con su actual denominación, que no creo que estén nada mal. Pero es verdad de la misma manera tampoco creo que, más en un festival, alguien de los presentes sacrificara ninguno de los himnos de batalla propuestos por la banda del guitarrista neoyorquino por algunos de esos nuevos temas.

ROSS THE BOSS
ROSS THE BOSS

Este fue un recital que trajo a la palestra a los Manowar más míticos y recordados, arrancando a saco con “Blood Of The Kings”. No es necesario que digamos ya a estas alturas lo sobrado que va de agudos Marc Lopes. Cierto es que en comparación a Eric Adams perdemos esas partes graves, pero tirando hacia arriba de registros pocos pueden toser a este hombre de sobrada experiencia en estas lides. Por su parte Dirk Schlächter es un fiable compañero de batallas que ademas de cumplir con el bajo es una bestia en el escenario. En la batería tuvimos a Sean Elg, que ya tiene experiencia en la banda de un brillante guitarrista que bordó las partes guitarreras que en su día surgieron de sus propias manos para la eternidad.

ROSS THE BOSS
ROSS THE BOSS

Antes de la algarabía de una traca final memorable pasamos por el recuerdo imponente de temas como “The Oath”, “Kill With Power”, “Sign Of The Hammer o “Blood Of My Enemies”. Aunque podríamos enmarcar todo el concierto como una muestra de maestría por parte de un hombre que forjó el auténtico metal paralelamente a ser uno de los pilares de la banda de punk The Dictators. Tal vez por ello no vayan con el esas auras de grandeza de sus excompañeros. Pero este tipo, con una actitud más modesta, deja patente que su legado en el rock es inmenso.

ROSS THE BOSS
ROSS THE BOSS

Para muestra más temazos como “All Man Play On Ten”, de nuevo trayendo a la palestra el “Sign Of The Hammer”, entrando en la profundidad de un “Dark Avenger” que enlazaría con el arranque sosegado de “Battle Himns” para llevarnos al galope hacia un musculoso “Thor (The Powerhead)” antes de arrancar con una parte final que ya sería un completo jolgorio en el recinto. Ya que “Kings Of Metal” puso a todos puños en alto, “Fighting The World” disparó la fiesta y “Black Wind , Fire And Steel” seria toda una celebración que enloqueció a todos los presentes.

XENERIS
XENERIS

El remate llegaba con un imprescindible “Hail And Kill” para el que, al contrario que su exbanda en la reciente ocasión que les vimos en Pamplona, no se reservó la primera parte relajada antes de que todo el mundo estallara con este estribillo, rindiendo pleitesía a todo un gigante del heavy metal tal vez hoy en día menos reconocido de lo que merece. Hoy quedó claro que puede poner patas arriba con temas que bajo su factura han quedado como emblemas del heavy metal un recinto hasta los topes.

XENERIS
XENERIS

Xeneris es una nueva banda italiana, aunque surgida a raíz de la disolución de Kalidia, con lo cual es palpable la experiencia del grupo. Llegaban a Zurbarán Rock con un sensible cambio en la voz tras al salida de Maryan, sustituida por la checa Viktorie Surmová, en la que han encontrado una baza fiable para defender con clase y elegancia las canciones de su único disco hasta la fecha “Eternal Rising”, al que pertenecen temas de power metal sinfónico tan elegantes como “Burning Within”, “Before The River of Fire” o algunos con el sello tan italiano de “Scilla And Cariddi” o “Barbarossa”, para los que la vocalista hacía el típico gesto italiano juntando las yemas de los dedos de la mano.

MYRATH
MYRATH

Parecía que el tiempo se les iba echar encima, pero el grupo aprovechó para no dejar de lado muestras como e del homónimo tema de su obra o algún tema con tinte árabe ante el cual la vocalista nos recordaba que en breve tendríamos a una gran banda que no deberíamos perdernos en el escenario principal. Y es que temas como “Sharazade” tienen ese tinte mediterráneo, que tal vez en menor medida también posee “A New Beginning”. Incluso un recuerdo para Kalidia con “Circe´s Spell” tenían preparado en su set list unos Xeneris que llegaron a Burgos en tiempo de readaptación. Algo que se pudo notar sin impedir una salida airosa del envite.

MYRATH
MYRATH

Myrath llevan tiempo fraguándose a base de talento, elegancia y originalidad la consideración de una nueva banda grande el heavy metal a nivel internacional. No resulta para nada escandalosa la relevancia que la organización les otorgaba colocándoles en el cartel en un puesto de privilegio que los de Tunez aprovecharon mostrándonos su mejores galas orientales a nivel sonoro y visual.

MYRATH
MYRATH

El vocalista Zaher Zorgati, con su lacia melena y su indumentaria acorde al sonido que enarbolan, como si hubiera llegado hasta allí sobre una alfombra mágica, comandó una actuación impecable, completamente medida para causar la mayor sensación desde que arrancaron con “Into The Light”, de su última entrega “Karma”, tras el cual pasaron a dar todo un recital de calidad sonora con “Born To Survive” o “Dance”, temas que evocaban los sutiles golpes de las arenas del desierto en nuestro rostro como “Tales Of The Sands”, precedido de algunos temas más de la nueva obra como “Child Of Prophecy” o “To The Stars”. Y es que esta última obra tuvo buena representación en el repertorio con otras grandes muestras como “Words Are Failing” y reservándose ya para una parte avanzada de la descarga más temas nuevos como “Heroes” o “Candles Cry”, que apunta a convertirse en clásico.

MYRATH
MYRATH

Una bailarina sería clave en el solemne espectáculo que nos brindó la banda en una noche bastante gélida a ultima hora, en contraste con la calidez que transmiten los temas de Myrath, algunos ya longevos en su trayecto cercano a las dos décadas, como es el caso de “Merciless Times” y “Beyond The Stars”, con añadidos tan sublimes como el de “Monster in My Closet”.

PULSA DENURA
PULSA DENURA

Tras “No Holding Back”, con el público completamente hipnotizado por el embrujo de estos temas de metal progresivo y melódico, la banda dio protagonismo total a una obre que, personalmente, entiendo clave en su carrera como “Legacy” de 2016, o al menos con la que yo les conocí y que a mi modo de ver les hizo dar un importante salto. Muestras como “Endure The Silence” y el emblemático “Believer” dieron fe de ello, con el público coreando junto a la banda en un solo clamor, reflejo del éxito de una banda con el encanto de su exótico contenido, al margen de su excelente calidad musical. Imposible no sucumbir.

PULSA DENURA
PULSA DENURA

Pulsa Denura en el segundo escenario disfrutó tras dos años de presentar diferentes singles una oportunidad que les viene de perlas para despegar. La banda conformada por veteranos músicos, con José Pineda en la guitarra y Manuel Escudero en el micro al frente creo que debería causar sensación tan sólo por la andadura que sus componentes tienen a sus espaldas: Sphinx, Snakeyes, Sacramento, Ago, Medina Azahara, Santelmo… Pero ya sabemos como es este país en el que parece que siempre estás empezando de cero aunque lleves toda la vida en esto destacando muy por encima de la media. Al menos los temas que nos rescataron de Santelmo en su repertorio dieron cuenta de uno de los brillantes discos en los que dejó su talento impreso el vocalista, caso de “Si Tu Quisieras” y un muy coreado “Junio del 44”. Quedó claro que más de un fan queda aún de aquel proyecto emprendido por Jerónimo Ramiro.

GAMA BOMB
GAMA BOMB

Haciendo honor a la verdad hay que decir que no vimos a Manuel el plena forma. Ya que al perecer vino con algún problema de salud, pero vocalmente demostró ser el portento de siempre, con ese deje muy propio de Dio en estos nuevos temas que la banda nos presentó, con un Jose Pineda mucho más entregado y expresivo. Así nos plasmaron esas nuevas canciones de una nueva aventura que esperemos pronto cuente con un nuevo trabajo discográfico que recoja temas como “Pídeselo A Dios”, “Tiempo” o No Hay Dolor”.

GAMA BOMB
GAMA BOMB

No fue la suya una actuación fácil, con un frio ya importante que le hizo bromear a Mauel con lo bien que iba a dormir esta noche en esta ciudad y algunos problemas de sonido que les incomodaron. Pero que la banda tiene todo lo que se necesita para hacer grandes temas de heavy metal está fuera de toda duda. Así que esperemos que por el bien de nuestra música Pulsa Denura se asienten pronto de manera definitiva con un primer disco en la calle.

GAMA BOMB
GAMA BOMB

Gama Bomb era la propuesta perfecta para no desfallecer ya tras una larga jornada de festival. Y es que los de Irlanda del Norte mezclan su thrash metal con mucho humor, diversión, buen rollo y ciertas dosis de reivindicación. Con mucha adrenalina insuflada de forma directa hacia el rostro de los presentes en temas como “Egyptron”, que nos presentaba su nueva obra “Bats”. “666Teen” ya lanzaba la descarga que iría sin tregua pasando por temas como “Zombie Blood Nightmare”, “Sea Savage” o la versión de The Pogues “If I Sould Fall From Grace With God”, con la que también quisieron dejar patente su compromiso social antes de ir despidiéndose con “We Respect You”, tras la que no regatearon un bis para rematar una loca descarga que ya de madrugada es lo que muchos necesitaban para retrasar su entrada en la cama. Que también había que descansar, con el dulce sabor de una gran primera jornada, para afrontar una segunda que prometía no menos emociones.

Antonio Refoyo (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.