CRÓNICA: VALDORROCK – THE NEW ROSES + TAKO + SAVAGED + ASCUA + HEAVY ROCK HISTORY

250830_thenewroses6

THE NEW ROSES

 

VALDORROCK

THE NEW ROSES + TAKO + SAVAGED + ASCUA + HEAVY ROCK HISTORY

Sábado 30 de agosto de 2025 – Valdorros, Burgos

 

Nuevo año en el que Valdorros acoge uno de los festivales más emblemáticos de la geografía estatal. En estA segunda etapa el festival burgalés sigue manteniendo un formato diurno pensado para disfrutar en familia, lejos de aglomeraciones y en una pequeña localidad al lado de Burgos que nos acoge con los brazos abiertos con el escenario ubicado a la misma entrada del pueblo. En su entorno nos encontramos ya con el mercado de productos tradicionales y diversas actividades que le dan al festival ese punto diferente, como los juegos infantiles. Todo ideal para pasar una jornada de lo mas agradable en estas postrimerías del verano.

HEAVY ROCK HISTORY
HEAVY ROCK HISTORY

Musicalmente la jornada comenzó con Heavy Rock History ya cerca de las dos del mediodía, que nos brindó un puñado de versiones que recorrieron algunos de los himnos más reconocidos de los 80. Cuentan en sus filas con algún ilustre componente como Kelly Pascual batería de los míticos por estas tierras Zente y el ex de Ñu o Barón Rojo Gorka Alegre, que aquí se hace cargo de la guitarra. Una banda que nos hizo pasar un buen rato previamente a la comida popular con clásicazos de la talla de “Wheels Of Steel” de Saxon, “Rock City Nghtis” o “Rock You Like A Hurricane” de Scorpions, “Balls To The Wall” de Accpet, “Round And Round” de Ratt, “Wild Child” de WASP o “Highway Star” de Deep Purple. Buenas bazas para el disfrute de cualquier clásico seguidor del rock duro.

HEAVY ROCK HISTORY
HEAVY ROCK HISTORY

Generosa ración de paella la que por 6 euros pudimos disfrutar a la espera del arranque de los conciertos de la tarde, que llegaría precedida de un pequeños documental proyectado en la pantalla del escenario recogiendo la historia de un festival que nació allá por 1999 con total modestia, apostando en principio por grupos locales, pero que acabaría creciendo manteniendo su formato gratuito hasta el punto de abrir fronteras a bandas estatales e internacionales. El documental también ofreció opiniones de asistentes, con gente de todas las edades que dejan bien a las claras el carácter especial e integrador del Valdorrock.

ASCUA
ASCUA

Tras ello llegó el turno de los locales Ascua, puesto que el Valdorrock sigue dando oportunidades a las bandas de la zona de exponerse ante el público que, en esta jornada calurosa a esas horas, disfrutaba de una jornada de música al aire libre. Y los de Lerma no desaprovecharon la oportunidad de mostrarse con plena actitud, desplegando un punk agresivo y metalizado cargado de compromiso y reivindicación. Sus ideas quedan perfectamente plasmadas en los temas recogidos en sus dos obras publicadas en no mucho espacio de tiempo, puesto que la banda se formó en 2022. Desde entonces nos han presentado los trabajos “La Factoría De Opinión” y “Somos”, donde se encuentran temas tan explosivos como “Somos”, “Buitres”, “Hacia Atrás”, “Cuestión De Tiempo” o el final y más buen rollista entre de tanta rabia “Vive Y Deja Beber”. Temas cosidos a base de buenos punteos y rfifs con una voz robusta y agresiva, expuestos en un directo no exento de algún problema técnico pero que sacaron adelante demostrando el por qué recientemente han ganado premios como el de UBULIVE 2025 de Burgos.

ASCUA
ASCUA

Savaged entraron para ocupar el puesto de Sinner Rage, que se cayeron a última hora del cartel. Remplazo apropiado para representar igualmente los sonidos más tradicionales del heavy metal. Y es que es verdad, como dijeron en la presentación, que lo suyo es como un viaje en el tiempo y pareciera que es la banda que nos faltó por descubrir en los 80. Pero la vida nos ha dado una nueva oportunidad. Lo cierto es que es un grupo de reciente creación que tan solo cuenta con dos discos editados, el segundo un “Rising” que perfectamente refleja la situación de una banda en ascenso con un espíritu revival que puede cautivar a todos los fans de vieja guardia.

ASCUA
ASCUA

No inventan nada, pero lo que hacen lo hacen muy bien. Cuidando una imagen acorde a su sonido entre el heavy metal y el rock duro, con Jamie Killhead capitaneando la nave desde el micro y la guitarra. Se desempeña maravillosamente en los solos a pesar de ser también el que se hace cargo de una voz que conjuga con diferentes registros, tirando de falsetes en buena medida. Eso le da un punto mas versátil a unos temas nuevos que, por otro lado, suenan a otro tiempo, como apreciamos nada más arrancar con el directo “Fire It Up”, precedido de la intro que también abre su nueva obra. Mas hard rockero puede resultar “Queen Of My Salvation”.

SAVAGED
SAVAGED

La banda recordó también su debut “Night Stelaer” de 2024, con buenas composiciones como “Stealing The Night” o un “Elm Street” al que sucedió un solo de guitarra de Joan Grimalt previo al dedicado a las estrellas que ya no están con nosotros “Stars Are Falling”. A muchas de ellas deban su estilo Savaged, deudores de los grandes del hard & heavy. Son unos protectores de viejas sensaciones, impresas en “Kinghst Of Metal” o un “Tons Of Leather” en el que Jamie nos hizo sentarnos a todos en esa parte en la que conscientemente, o no, emulan la melodía del “Balls To The Wall” de Accept. Es lo que tiene cuando debes tanto a los clásicos, que a veces te acercas demasiado. Tras ellos la banda remató su paso por Valdorrock con “Running For Your Love”, certificando la proyección que tienen, despuntando también con giras fuera de nuestras fronteras que pueden hacer que despeguen definitivamente como uno de los exponentes más claros de una nueva generación de defensores de los viejos sonidos del heavy metal.

SAVAGED
SAVAGED

40 años de historia resumidos en un puñado de canciones pertenecientes a una nutrida y larga discografía se dieron cita al atardecer en el escenario de Valdorrock. Tako es una de las bandas del rock en castellano activas más históricas que uno pueda llevarse a día de hoy a los oídos. Nunca sabremos ni entenderemos los motivos de que el grupo no haya conseguido más repercusión lejos de su Aragón natal, donde rompen el dicho de que nadie es profeta en su tierra. Pero lo cierto es que la calidad de su rock y la trascendencia de las historias que nos cuentan en sus letras resulta tan universal que uno pensaría que haya donde pisaran, al menos si hablamos de territorio de habla hispana, Tako deberían ser reverenciados a su paso.

SAVAGED
SAVAGED

A día de hoy siguen en gran momento de forma, con una formación en la que los actuales acompañantes de los clásicos Nacho Jiménez (teclado) y Mariano Gil “Rones” (guitarra y voz) suman mucho nivel. Y es que Raul Serrano en el bajo, Roberto Flores “Flopo” en la guitarra y Chus Gancedo en la batería son contrastados músicos que ejecutan con calidad y respeto cada uno de los temas de la banda maña. Tal vez al guitarrista le faltara algún tema más reciente en el repertorio para explayarse un poco mas. Y es que cuando les hemos visto en sala nos dejaron algunas nuevas joyas que en ese ámbito nos deleitaron, pero en un festival se agradece un repertorio tan clásico como el que la banda nos dispensó esta noche para disfrute generalizado.

TAKO
TAKO

Así que con retraso y algunos problemas de sonido la banda arrancó con un “Poeta Nocturno” que animó el catarro sin previo aviso. Con Nacho paseándose de lado al lado del escenario para cantar junto a sus compañeros por cada uno de los micros. Unos micros que luego le jugarían malas pasadas a lo largo de la descarga, ya que se estaría peleando con el suyo, ubicado en el teclado, y con el que le cederían para cantar algunos tramos por el escenario. ¡¡Me cago en los micrófonos!!, acabaría soltando el bueno de Nacho, que por otro lado es un tipo que disfruta y hace disfrutar a los seguidores de la banda con una actitud tan incombustible como la del propio Mariano.

TAKO
TAKO

El vocalista, guitarrista y único miembro original de la banda, ya que Nacho entró pocos años más tarde, abordó cada tema con la ilusión de un adolescente, aunque tras “Ayer Hoy Por Siempre” hubo que parar el arreón inicial al tener que reajustar algunos problemas técnicos. Pero nada pudo parar el buen sabor que fueron dejando entre la concurrencia temas como “No Puedo respirar” o “Con Dios Y Con El Diablo”. Tampoco la emoción de un medio tiempo con tanto significado como “Ponte En Mi Piel”, buena exposición de su más reciente obra “Porque Si”.

TAKO
TAKO

La banda no quiso en ningún momento que aquello decayera, y con imágenes que referenciaban al disco o al momento de la historia al que correspondía el tema en cuestión no dejaron de lado clásicos tan imprescindibles como “Carpintero De Condenas”, “A Las Puertas Del Deseo” o el primigenio “Quiero Recordar”. “Victima Del Amanecer” dio mucho juego antes del himno “Todos Contra Todos” y un “El Viejo Resina” en el que Nacho se erigió en protagonista, aunque tuviera que deshacerse de algún que otro micro que no se llegaba a escuchar del todo y que saldría volando.

TAKO
TAKO

La banda abandonó las tablas pero aun nos reservaba una tanda generosa de bises con “Sangre Y Sal”, “La Dama De Blanco” y “Jarabe De Tocino”, con momento para solo de batería de Chus. “El Enterrador” fue el acelerón final para decirnos adiós con “Oh Oh Oh” y certificar el gran momento en el que se encuentra una banda incombustible tras 4 décadas de carrera en la que no han cejado en el lanzamiento de buenos trabajos discográficos, con un legado clásico y legendario que siempre les acompaña y con la sensación de que les queda mucho combustible para seguir recorriendo las carreteras el rock estatal.

THE NEW ROSES
THE NEW ROSES

Es complicado hacerse un hueco como una nueva banda importante en los sonidos melódicos tradicionales. Más cuando encima perteneces a un país que normalmente se ha caracterizado por sonidos mas metaleros. Sin embargo, The New Roses llevan años ganando adeptos en cada una de sus visitas a nuestros escenarios y se dejó notar previamente a su show la expectación creciente en torno al escenario, con un público que redujo espacios entre las primeras filas y que creció en número a ultima hora.

THE NEW ROSES
THE NEW ROSES

La actuación arrancó con una hora de retraso sobre el horario previsto, algo que no impidió que disfrutáramos de los lindo de una descarga de cristalino sonido por parte de una banda tremendamente elegante que nos deleitó con un sonido muy americano. Un estilo que de primeras no nos daría pistas de su procedencia germana.

THE NEW ROSES
THE NEW ROSES

El grupo arrancó ya sonando de cine con “Attracted To Danger”, homónimo de su nuevo disco. Una obra que acaparó el protagonismo con los siguientes “Bring The Thunder” y “When You Fall In Love”. Pero ya hace más de una década que la banda debutara con “Without A Trace”, del que nos presentaron “For A While” para ir haciendo un repaso por sus seis trabajos discográficos con “Danzing On The Razorblade” , “The Lion In You” y “Forever Never Comes”.

THE NEW ROSES
THE NEW ROSES

La versión de “Rockin´ In The Free World” de Neil Young fue de lo más ideal para un festival al aire libre en el que se respiró durante toda la jornada un gran ambiente de hermandad, algo que mediada la actuación relanzó la descarga hacia un segundo tramo en el que sin descanso, y siempre con un sonido impecable, la banda solo nos deleitó un poco más, si cabe, a cada momento sobre las tablas. Lo hizo con temas a los que no le faltan grandes melodías, como “Long Way” o un “This Heart” muy coreado por el personal y cantado con mucho énfasis por Timmy Rough, que estuvo muy bien escoltado por sus compañeros en unos coros muy naturales y tan limpios como cada nota que la banda sacó de sus instrumentos esta noche. No es una banda de excesos, pero sus canciones son pura seda entrando por nuestros oídos. Sin necesidad de alardes, pero con cada elemento en su sitio.

THE NEW ROSES
THE NEW ROSES

Nada paraba el aluvión de rock melódico que seguía cayendo sobre nosotros con “Glory Road” y “Every Wild Heart”, incrementando el énfasis de la fiesta con un efectivo “Thisrty” tras el que parecía que la banda podía dejar el escenario. Sin embargo, la impecable descarga de hard rock se completó con “The Unusual Suspects” y “Bown By The River”, sin reservas por parte de The New Roses, que en cada nuevo disco y en cada concierto siguen subiendo entre las predilecciones de cualquier exquisito seguidor del rock melódico atemporal que gracias a bandas como ellos sigue reluciendo de la manera que apreciamos en Valdorrock.

Texto y fotos: Antonio Refoyo (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.