THE BREW

(Le Bukowski)

8 – 05 – 15

 

 

El trío de Grimsby, Reino Unido, The Brew se ha convertido en un grupo habitual de nuestros escenarios. Pese a su juventud no han perdido el tiempo en la edición de discos ni en las continuas salidas a la carretera, ganándose un merecido prestigio entre los seguidores. Y como suele ocurrir entre las buenas bandas, aumentando siempre sensaciones cuando les tenemos sobre un escenario. Recordemos que el grupo está formado por un par de jóvenes de 26 y 27 años como son Jason Barwick a la guitarra y voz y Kurtis Smith a la batería, con el padre de éste, Tim Smith, haciendo la labor de bajista. Un trío de rock & roll de una categoría que no puede pasar desapercibida y que bien merecería estar ya ocupando puestos importantes en festivales del estilo que ellos practican, rock duro y con actitud, endureciendo y modernizando las propuestas de bandas setenteras, pero fiel a sus raíces.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Cinco trabajos tienen editados, el último de ellos “Control”, de 2014. Al ritmo que llevan desde su debut en 2008 seguro que la próxima visita es con un nuevo disco bajo el brazo. De su última obra fueron mayoría los temas ejecutados esta noche ante un Le Bukowski con un caluroso público del cual The Brew supo sacar poco a poco si cabe un poco más de entusiasmo ante sus canciones.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Tras la apertura de la descarga con “Repeat”, con un Jason Barwick ya plenamente entregado y comenzando a sudar, la admiración del público solo creció y creció hasta llegar al éxtasis final de una descarga que daría mucho de sí. El guitarra y vocalista es un hombre que no para, que transmite con sus seis cuerdas, su voz y sus propios movimientos en escena, saltando lo que haga falta, o terminando en “Skip” con su guitarra colocada tras la cabeza, levantando al personal.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Previamente temas como “Mute” o “Pause” ya habían dejado buena muestra del material electrizante, enérgico y de calidad que se encuentra en su trabajo “Control”. Colocando el listón muy alto para nuevas canciones.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Pero hubo momentos que marcaron puntos centrales en la descarga. Uno de ellos fue “Fast Forward”, alargado en su parte instrumental al estilo de los clásicos. Simplemente abriendo el tarro de las esencias y dejando que aquello fluya. Perfectamente seguido el hilo de la guitarra por una base rítmica de órdago. Porque si Jason se deja la piel en escena no le va a la zaga su compañero en la batería. Kurtis Smith pone a prueba no solo sus facultades técnicas, sino físicas. Inagotable ante las exigencias de estos temas, con su padre Tim más sobrio, pero con la calidad al bajo fundamental para que el trío de rock & roll no deje fisura alguna.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Tras un “Shuffle” algo más directo llegó otro momento extenso y mágico. Una balada emotiva que en ningún momento se hace pesada. Extendieron “Kam”, con un estribillo muy cantado por el personal alcanzando cada vez más cuotas de intensidad. Se explayaron en el plano instrumental a sus anchas los británicos.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Uno ya pensaba en cómo podrían superar aquel derroche de magia, ante lo que respondieron enganchándonos a un “Every Gig Has A Neighbour” que dio paso al espectacular solo de batería de Kurtis… Sin palabras, el batería se llevó una de las ovaciones de la noche, y eso que no hubo pocas. Dejó las baquetas de lado y aporreó con sus dos manos los tambores, multiplicándose de tal manera que sería imposible contabilizar cuántos brazos podíamos ver la vez. Colosal recital el suyo. Tanto recordó a John Bonham que cuando sus compañeros volvieron al escenario reconectaron con un retazo de “Moby Dick” de Zeppelin.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

No sería el único guiño a sus paisanos, puesto que en los bises se marcaron algunas versiones en un extenso medley, entre ellas estuvieron el “Who Lotta Love” y el “Dazed & Confused” de Led Zeppelin. Ya nos había recordado el guitarrista a Jimmy Page cambiando en un aparte de “Fast Forward” la púa por el arco para hacer de su guitarra una especie de violín. No repitió la jugada como hacía el mítico guitarrista de los Zeppelin en uno de sus grandes clásicos, pero quedó claro que llevan ese sonido muy interiorizado, plasmando estos retazos de temas zeppelianos con gran respeto, ganándose más si cabe al público, como lo hicieron con “Break On Through (To The Other Side)”, de The Doors, el “Baby, Please Don´t Go” de Joe Williams y “Silver Machine” de “Hawkwind”.

THE BREW
THE BREW
THE BREW
THE BREW

Parecía que podía ser el final de un concierto que se acercaba a la hora y tres cuartos de autentica magia y actitud, pero ante la pregunta de Jason a Kurtis de si le quedaba gasolina para una más este respondió afirmativamente, con lo que el grupo se despidió con un tema propio. El magnífico “A Million Dead Stars”, tema título de su disco de 2009, dejando una sensación difícilmente superable para futuras visitas, aunque con la seguridad de que estos chicos lo volverán a hacer.

Texto: ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Fotos: MARI JOSE MARTIN (mari@lamiradanegra.es)