CRÓNICA: ROCK´N´TEGI – LEIZE + LOS DEL HUMO
LEIZE
ROCK´N´TEGI
LEIZE + LOS DEL HUMO
Viernes 19 de septiembre de 2025 – Plaza San Luis – Barakaldo, Bizkaia
Con los brazos abiertos acogí poder ver al lado de mi casa, en una nueva edición del Rock´n´Tegi a una de las bandas más legendarias que jamás haya dado Euskal Herria. Y si he de ir a la personal, la que más me ha marcado desde mi infancia. Leize sigue a día de hoy, tras 40 años de trayectoria, en plena forma, con una colección de clásicos que no se ha borrado de la memoria ni del corazón de sus seguidores, como apreciamos con el buen ambiente que se generó en torno al escenario ubicado en la plaza San Luis del barrio barakaldés de Rontegi, y a su vez con unos nuevos temas que en no pocos casos ya rivalizan en respuesta del público con los viejos.


Antes que ellos salieron Los Del Humo, desde Las Merindades. Muy agradecidos de pisar un suelo vasco al cual alabaron por su afán reivindicativo, los burgaleses demostraron que por estilo y actitud bien podrían haber encajado entre las muchas bandas de punk rock que ha dado esta tierra. Vamos, que no sorprenden, pero saben utilizar su música como arma arrojadiza contra todo aquello que les parece digno de ser agredido con la palabra. Y no dejaron títere con cabeza, exponiendo temas de su más reciente obra “Apartheid” y de anteriores trabajos.


No tienen pelos en la lengua canciones como “Cómplices” o “El Cáncer Del Rock”, que fácilmente ofenderán a más de uno que, tal vez, se sienta a salvo de toda crítica. Mas personal fue “Sospechosos”, narrando su experiencia con un policía que les tenía controlados de cerca. Fiel reflejo de su actitud fue “A La Yugular”. Otro de los exponentes de un sonido de punk rock directo cargado de mensaje y cuidando las formas, con punteos muy marcados y con una banda sonando muy bien engrasada y acoplada. Porque una cosa es la libertad y otra cosa es el todo vale. Y los Del Humo, sin salirse de una línea sonora muy marcada, saben darle a su punk rock plena dignidad.


Leize siguen celebrando cuatro décadas de una leyenda que todavía hoy se sigue engrandeciendo. A viejas canciones que parecen estar siempre de actualidad se suman nuevos temas en los que la banda sigue dando en la diana de las emociones, bien sea en el plano más reivindicativo o sentimental. Su “40 Peldaños” así lo ha reflejado con nuevos temas y con el rescate de algunas viejas canciones adaptadas a una formación actual en la que a los tradicionales Toño Rodriguez y Félix Lasa se suma la pegada de Ibi Sagarna en la batería y la calidad de Mikel Lazkano como un guitarrista que aporta muchísimo a la banda. Sus solos de guitarra le han dado si cabe un carácter más heavy al grupo, con un lucimiento personal como músico de calidad que no pasa desapercibido para nadie.


Siendo este un concierto enmarcado dentro de las fiestas del barrio la banda supo ofrecer al público temas que dieron pie al disfrute inmediato. La mejor colección de canciones para sumarse al sonido del asfalto del rincón de cualquier ciudad, con las que todos los que seguimos pisando este suelo no tenemos dificultad para identificarnos. El arranque de actuación fue para enmarcar, con un “Acosándome” que abrió una traca de clásicos seguida por “La Rueda”, un “Caminando” con colaboración de Carlos Escudero de Vhäldemar y un “Futuro Para Mi” que de entrada hizo levitar a los mas viejos seguidores, con nutrida legión en las primeras filas cual adolescentes contagiados del entusiasmo que transmite la propia banda.


La plaza fue un clamor con cada unos de los temas. Y es que temas más actuales como “Mi Lugar” ya enganchan a todos sus seguidores, así como un “Hundiéndome En La Noche” que pone el pelo de punta. En este plano, cabe destacar lo que produjo también un “Pídeme”, que pese a no ser de los que recuerdo como más habituales en los últimos años en sus directos creó una comunión con sus seguidores muy especial. Y si vamos al plano mas romántico no podemos dejar de mencionar “A Tu Lado”, la balada por excelencia de la banda.


Los temas en euskera recogidos en “40 Peldaños” defendieron ese último lanzamiento, con un “Nora Noa” que pese al idioma menos habitual en la composición del grupo refleja plenamente lo que es Leize. Por otro lado han hecho suya la versión de Mikel Laboa de “Gure Bazterrak” que también hace mella en el corazón de unos seguidores entregados.


La combativa “No Podrán” es capaz de rivalizar ya con los temas más clásicos. Un tema que se adapta a estos tiempos, pero que viene a reflejar la misma actitud rebelde del grupo durante toda su carrera. Algo parecido se puede decir de “Sospechoso”, que parece ligar a los viejos Leize con los más actuales.


Pero si de un viejo tema hay que hablar dentro de este repertorio ese sería un “Sangre De Barrio” al que Félix presentó como una gamberrada. Y es que en su letra se deja notar el aspecto más adolescente de la banda en aquellos primeros años, pero sigue siendo un tema muy representativo que en directo les funciona muy bien. Además aquí Mikel se marcó un largo solo de guitarra profundizando prácticamente en terrenos blues que despertó la admiración del personal.


Sin parón para escuchar el típico beste bat que, a buen seguro, habría resonado en todo Barakaldo, la banda dejó para la parte final de la descarga el histórico “Devorando Las Calles”, con la Plaza San Luis hecha un clamor que, ni mucho menos, se apagaría con un final reservado para dos himnos de la vieja escuela. “Buscando… Mirando” y “Muros”. El final más indicado para una noche cargada de temas de la primera época de la banda, con acertadas inclusiones de algunos nuevos temas que también conectaron con unos seguidores entregados a la banda. Y podría mencionar unos cuantos temas que no tocaron esta noche y que jamás estarían de más en un concierto de Leize. Tampoco esta de más, para que siempre queramos volver a verles. Porque un legado que ya era enorme sigue contando con argumentos en la actualidad para que Leize sea una banda fundamental en estos días.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
