CRÓNICA: KIKO LOUREIRO + ANDY ADDAMS
KIKO LOUREIRO
KIKO LOUREIRO + ANDY ADDAMS
Sábado 22 de noviembre de 2025 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia
35 años en la música le han dado a Kiko Loureiro para granjearse un reputado nombre a nivel internacional, más allá de por su aportación en bandas como Angra y Megadeth, por una carrera en solitario que ha venido desarrollando desde 2005 y que ya nos ha ofrecido 6 respetables discos. El último de ellos “Theory Of Mind”. Un disco que además le tuvo girando por Brasil con otro ex de Megadeth como Marty Friedman, por el cual siempre ha sentido mucha admiración el propio guitarrista brasileño. Se entiende el reto y el honor que tuvo que ser para él ocupar el puesto en la banda de Dave Mustaine entre los años 2015 y 2023. De hecho, tras su salida parece ser que intentó que fuera Marty el que le supliera en la banda norteamericana, aunque finalmente no sería así.

Hoy no llegaría acompañado por esa otra leyenda a la Groove, sino que lo haría con el guitarrista colombiano Andy Addams, que llegaba a la cita en unos días difíciles tras haber sufrido un importante robo de equipo, tarjetas de crédito y pasaporte incluido, valorado en varios miles de euros. Para ello el guitarrista solicitó ayuda económica a sus fans, aunque ha reactivado el vuelo continuando con unas actuaciones en las que le vemos a él en solitario en escena con algunas bases grabadas y dándonos una lección de virtuosismo guitarrero.

No es la primera vez que se ve en una de estas el que fuera miembro de Sigma Eleven, ya que llegó a estar sin hogar en un momento de su vida victima de una estafa, rehaciéndose en Estados Unidos. Su perseverancia le llevó a levantar cabeza y ser contratado como director musical de Waive Entertainment UK, tocando para compañías de cruceros de primera clase y abriendo su academia en linea Guitar For All Academy. Además viene desarrollando una carrera en solitario con discos como “The Eyes Of The Moon” en el que ha contado con las colaboraciones del mismo Kiko Loureiro y el otro histórico hacha de Angra, Rafael Bittencourt.

Con una curiosa indumentaria con un traje al que en el último tema se le iluminarían unas luces que no desentonarían en el árbol de Navidad, Andy nos ofreció apenas unas pinceladas de su carrera, una de ellas un medley de temas conocidos, algunos de ellos de series de televisión, que le retrotraían a su infancia y a la de muchos de nosotros. Corto espacio de tiempo en el que pudimos apreciar su destreza y su elegancia como excelente instrumentista.

Kiko Loureiro se presentó en formato de trío con dos miembros de Angra en bajo y batería. Felipe Andreoli y Bruno Valverde, respectivamente, se metieron de lleno en un show que les permitió desarrollar aspectos diferentes a los de su aportación en una banda al uso, ya que el virtuosismo afloró en ambos casos al lado del del propio Loureiro que, siendo el protagonista central, dejó espacio para que destacaran sus compañeros también en esta descarga básicamente instrumental.

Y es que si bien sus ex bandas son un reclamo, Kiko Loureiro no hizo un show centrado en ellas, para las que sí habría espacio, sino que aprovechó para reivindicar mayormente su carrera en solitario. Una carrera que ha llegado a este aniversario con la reciente edición de “Theory Of Mind”, con cuyo tema inicial empezó el despliegue de técnica no exenta de sentimiento del guitarrista. Tras ese “Blindfolded” el repertorio nos haría pasar por diferentes temas de diferentes discos bajo la firma de Liko Loureiro, como “Reflective”, “Overflow”, “Pau-de-Arara” o “No Gravity”. El guitarrista se desató en una exhibición que pese al alarde de matices de ejecución no perdió la forma de unas composiciones destinadas a agradar el oído del seguidor del heavy metal.

Con “Mind Rise” y “Dilemma” el guitarrista hacía un contraste entre los 20 años que separan a su último y su primer disco en solitario, cerrando una primera parte del show para ofrecernos posteriormente dos pinceladas de su paso por Megadeth con muy buen sabor para todos los presentes. “Conquer Or Die!” fue iniciado con acústica dando paso a su cierre a un “Dystopia” cantado por el propio Kiko. Aunque sin la mala leche de Dave Mustaine defendió la esencia del tema que dio nombre al disco de Megadeth del año 2016.

“Feijao de Corda” y “Dreamlike” retomaron los temas de su trayecto en solitario, que siguió siendo protagonista de una descarga sin tacha en cuanto a ejecución por parte de los tres músicos. Una descarga con virtuosismo, pero manteniendo una linea muy heavy en todo momento y con esos elementos autóctonos que Kiko Loureiro aporta a algunas de sus canciones. Con “Escaping” de su “No Gravity” de 2005, especialmente representado en el repertorio, llegaba otro punto y aparte en la actuación.

Y es que tras ello la nostalgia afloró con el medley de temas de Angra, desfilando ante nuestros oídos retazos de “Carry On”, “Spread Your Fire”, “Nova Era”, “Morning Star”, “Evil Warning” y “Speed”. Tras ello íntegramente instrumental se marcaron “Nothing To Say” en el que la guitarra cogió a la perfección el tono de la melodía vocal que en su día inmortalizara el recordado Andre Matos.

La banda abandonó el escenario tras ese gran colofón para regresar con una ofrenda más que acogimos con los brazos abiertos. “Enfermo”, de nuevo del debut de Kiko Loureiro en solitario. Tras ello la banda se despedía reverenciando a una sala repleta que disfrutó en la distancia más corta con las mejores garantías para no perder detalle de todo un alarde de primera clase de virtuosismo metalero con aire carioca. Marca personal que Kiko Loureiro ha ofrecido en estos 35 años al heavy metal internacional.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
