CRÓNICA: IGNEA + ANCIENT SETTLERS

IGNEA
IGNEA + ANCIENT SETTLERS
Jueves 28 de agosto de 2025 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia
La guerra que sacude su país no impidió que los ucranianos Ignea nos visitaran en esta interesante gira que llegaba a Portugalete en las postrimerías del verano, prácticamente coincidiendo con el aniversario de la independencia de Ucrania, que se celebra el 24 de agosto. No faltaron durante su actuación referencias a la situación de Ucrania y el deseo de que pronto termine el actual conflicto y podamos ser nosotros los que visitemos su maravilloso país. Ese fue el deseo con el que prácticamente acababa la actuación de la banda mediante las palabras de su vocalista Helle Bogdanova.


Aparte de ver a la banda que encabezaba la gira aliciente era también ver a Ancient Settlers. La banda afincada en Euskadi, pero surgida de la mano de músicos venezolanos, no ha parado su actividad pese a haber afrontado recientemente el sensible cambio de vocalista. La sensible salida de Argen Death la han afrontado con la entrada en el grupo de dos vocalistas que se compenetran para cantar unos temas complejos en los que, de esta menara, se pueden ejecutar registros guturales y limpios en un dueto vocal muy trabajado. Eso le da otro toque en directo a los temas del grupo y seguramente influya en las posibilidades de la banda para próximos nuevos temas.


Tanto Noelia FJ como Nia Creak tienen suficiente experiencia en el escenario como para mostrar tablas y darle vistosidad a la puesta en escena de una banda que también llegó con un nuevo miembro en el bajo, ya que por motivos personales Miguel Herrara ha tenido que dejar la banda temporalmente, sustituido por Enric Juan, ex compañero de Noelia en la banda catalana Versya.


Con esta formación Ancient Settlers sigue exponiendo un death melódico de calidad internacional, con composiciones realmente muy elaboradas que han visto su mejor reflejo en su más reciente obra “Oblivon´s Leacy”, el cual expusieron en la primera mitad del concierto con temas como “The Contemporary Circle Of Misanthropy”, el homónimo “Oblivion´s Legacy”, “Subversive”, “Coven Garden” y “Woundend Heart”.


Sin tregua la banda nos ofreció todo un recital de excelente nivel, con el apoyo habitual en esos samplers que modernizan su sonido y que en momentos suplen unos teclados que tienen importancia en el sonido de un grupo que ha cuidado al detalle sus producciones para dejar niquelados trabajos que luego saben reflejar en directos incendiarios y a la par muy detallistas en detalles técnicos.


El recuerdo para trabajos pasados llegó en la segunda mitad con “Cast In Gold”, “Die Arround Me”, “A New World Order” y un “Into The Depths I Ride” que resulta todo un clásico ya para ellos, con la capacidad de poner a la sala a saltar. Y es que dentro de su elaboración también está ese gancho de unos temas que enmarcándose en el death melódico ofrecen un sin fin de recursos. Exigente para los músicos, que ejecutan un directo pleno de calidad y fuerza.


Con tres discos editados Ignea llegó a Portugalete en un momento de madurez como banda que les ha reportado el crecimiento en notoriedad a nivel europeo. No en vano, no dejaron de tener una muy buena presencia de público en este jueves de agosto. Al igual que Ancient Settlers aprovecharon el buen sonido de la Groove y nos fueron cautivando a todos con su elegante sonido sinfónico con influencias que van desde el metal extremo hasta los cálidos sonidos más envolventes. Todo ello con la notable presencia de una vocalista que domina muchos terrenos con su voz.


Da mucho juego en escena Evgeny Zhytnyukportando su teclado de lado al lado del escenario en muy buena sintonía con sus compañeros, especialmente con el guitarrista Dmitri Vinnichenko. Su batería fue sustituido en esta gira por Paweł Jaroszewicz, experimentado percusionista con un extenso currículum en el que podemos destacar a Hate, Decapitated o Vader.


La banda nos expuso con elegancia y solvencia temas de sus tres trabajos discográficos, arrancando con temas de su última obra “Dreams Of Lands Unseen”, como “Dunes” o “Camera Obscura”. Con ello la banda se fue ganando el favor de un publico envuelto por los ambientes creados por la banda, pero también golpeado por la fuerza de algunos temas que llegan a coquetear con el industrial en los momentos mas directos.


Avanzada la descarga nos presentaron temas de sus comienzos, uniendo “Sputnik” y “Alga”. Y llegando al tramo final el grupo dio protagonismo total a su segundo disco “The Realms Of Fire And Death”, encadenando en el mismo orden que aparecen en el disco “Gods Of Fire”, Jinnslammer” y “Disenchantment”, sumergiéndonos de lleno en un aura de potencia y misticismo que esta banda maneja a su antojo para embaucarnos a todos los que asistimos su actuación.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)