CRÓNICA: FLOTSAM & JETSAM + HIDDEN INTENT + RAZE
FLOTSAM & JETSAM
FLOTSAM & JETSAM + HIDDEN INTENT + RAZE
Jueves 4 de septiembre de 2025 – Sala Urban Rock Concept – Vitoria-Gasteiz
La carga de thrash metal de una leyenda como Flotsam & Jetsam se vio reforzada en esta gira con la inclusión de dos interesantes bandas que a buen seguro cuentan con los americanos como una de sus influencias. Hidden Intent y Raze tuvieron el honor de actuar antes de unas leyendas que siguen en muy buena forma tanto en estudio como sobre los escenarios. Creo que el calibre de Flotsam & Jetsam es como para actuar en recintos de mayor aforo, con lo que no me extrañó para nada la gran entrada en la sala Urban Rock Concept de Gasteiz a pesar de ser un jueves.


Flotsam & Jetsam son mucho más que la banda en la que militara Jason Newsted antes de entrar en Metallica. Son una influencia dentro del thrash que supieron distanciarse de sus contemporáneos yendo hacia unos derroteros más melódicos y elaborados a nivel instrumental. Puede que ese hecho les separara de la escena de Estados Unidos en los 80, pero lo cierto es que uno analiza su trayectoria y encuentra una plena solidez que se mantiene hasta nuestros días, con destacables nuevos discos y entregados directos sin tacha a nivel de ejecución.


Antes de ellos Raze salieron muy motivados al escenario para aprovechar sus 40 minutos en escena. Los gallegos demostraron tablas, actitud y calidad plasmada en afilados riffs y ágiles solos de guitarra con un trabajo a tres rabiosas voces que confluyen en una inyección de tharsh metal de gran nivel. Además, llegaron con su recién editado nuevo EP “So Mad”, algo digno de celebrar, ya que a pesar de llevar casi 20 años activos no han sido muy prolíficos en lanzamientos.


“Into The Coven” fue la primera nueva pieza en caer en un set list que de este nuevo trabajo también ofreció el homónimo “So Mad” y “Listen To The Silence”. Pero la banda reivindicó su pasado con “Lethal Injection” y “Grave To The Weak”, y quiso dejar claro que no eran de ayer por la mañana con “L.O.B”, de su único LP “Mankind Heritage” editado en 2015. Tampoco tuvieron reparo en ir un poco más atrás en el tiempo con temas de su primer EP como “Opertion Enduring Freedom” y “Crime Scene, Do Not Cross” que cerraron 40 intensos minutos de furia thrasher con excelente confección por parte de un cuarteto excelentemente armado para proyectar sobre nosotros toda esa furiosa adrenalina de este estilo.


Desde Australia, como bien indicaba la bandera de su país que veíamos en el lateral del escenario, llegaban Hidden Intent. Un aguerrido trío de thrash metal con cierto guiño a Motörhead en la pose y figura de su bajista y vocalista Chris McEwen, con el micrófono por encima de la cabeza. La banda ha editado cuatro trabajos desde su creación en 2011, siendo el más reciente “Terrorform”.


Con dicho trabajo discográfico arrancaron, arreciando con fuerza con “Paradoxx” y “The Ruins”. Luego llegarían otros temas como el homónimo “Terrorform”, con bastante protagonismo también de su anterior redondo “Dead End Destiny”, del que nos aplastaron con la potencia de “A Place Of Horror”, “Breaking Point” o el propio “Dead End Destiny”.


Como sus predecesores no tuvieron tiempo para interrupciones, ni recreaciones vanas, así que aprovecharon el tiempo sin tregua, sonando aplastantes ante una sala ya prácticamente llena en la que con su “Addicted To Thrash” dejaron patente su filosofía musical y por la que, a fin y al cabo, se ha acercado hoy a la Urban multitud de seguidores. Antes del grupo principal ya llevábamos un buen atracón de furia sonora.


Furia y calidad a partes iguales aúnan Flotsam & Jetsam, que siguen siendo referencia del thrash americano, pero con matices que les separan de las bandas más puristas. Los de Phoenix siguen haciendo su camino 40 años después de su formación con discos tan sobresalientes como el que les traía por estos lares en esta gira. Un “I Am The Weapon” a la altura de una historia tan grande como la suya. Sin desmerecer para nada a sus clásicos y entre lo más selecto de los recientes lanzamientos de metal a nivel internacional. Y esto mismo lo podríamos decir de sus discos inmediatamente anteriores en estos últimos años.


Eso lo corroboran con directos tan explosivos, entregados y sudorosos como el de esta noche en Gasteiz, en el que en apenas hora y cuarto nos dieron una buena lección de tralla no exenta de melodías y cargada de detalles técnicos. La banda liderada por los clásicos Eric A.K. Knutson en la voz y Michael Gilbert en la guitarra se completa con músicos del nivel de Steve Conley en la guitarra, Bill Bodily en el bajo y un Ken Mary en la batería que fue todo un espectáculo. Éste todo terreno tras los parches ha pasado por bandas como Impelliteri, Alice Cooper, House Of Lords, Chastain o Fifht Angel. Todo un espectáculo verle aporrear la batería mientras hacía malabares con las baquetas.


La banda alternó temas de diferentes épocas, con Eric de inmediato erigiéndose en el líder sobre las tabas, con contacto directo con sus fans en una sala en la que público y grupo están prácticamente en contacto físico. Así que recibimos de primera mano el golpe de canciones “Hammerhead”, “Iron Maiden”, “Dreams Of Death” o “Brace For Impact”, con un ritmo que hacía imposible que nadie detuviera ya una maquinaria a pleno rendimiento.


El buen entendimiento entre los dos guitarras quedó patente en el nuevo “A New Kind Of Hero”, con una melodía muy reconocible. También estuvieron presentes otros recientes trabajos que no se han quedado a la zaga, como “The End Of Chaos” de 2019, con “Demoliton Man”, o “Blood In The Water”, con “The Walls”. Dejaron bien a las claras que no estamos ante una banda que viva de su pasado, aunque sea gracias a él que han forjado su categoría de leyenda.


Por ello, lógicamente, no faltaron temas del siglo pasado, caso de “I Live You Die”, “Smoke Out” o un “Suffer de Massses” directo y contundente. Un punto álgido desde el cual la banda ya generó una cuesta abajo favorable para ofrecernos viejos temas que provocarían la euforia en la recta final de la descarga. Así, con “She Took An Axe” y “No Place For Disgrace” la banda abandonaba el escenario dejando una concurrencia enfervorecida que pedía mas de manera insistente. Ken Mary fue el primero en volver a escena, pidiendo que sus compañeros lo acompañaran para finalmente estamparnos “Desecrator”, como un letal zarpazo que no queríamos que fuera definitivo, puesto que había ganas de más.


La banda abandonaba de nuevo el escenario, entre gritos que volvían a pedir su regreso. Incluso hubo unos instantes de incertidumbre en los que pareciera que la banda discutía entre bambalinas si volver al escenario. Finalmente el telón se echó y uno de los pipas nos anunciaba con gestos que aquello había finalizado. Pero si no es esta noche estamos seguros de que habrá nuevas dosis de thrash metal de primer nivel internacional en un futuro próximo. Nada indica lo contrario ante el nivel que Flotsam & Jetsam siguen demostrando.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
