reditio_reditioREDITIO

(Reditio)

6´5/10

 

 

 

Reditio es una banda de Pamplona creada por músicos ya conocidos de previos proyectos. En 2011 se juntan bajo la denominación de Reditio, que precisamente significa retorno y tras unos años de trabajo editan este homónimo debut. Resulta difícil de calificar el estilo propuesto por el grupo. Si bien la base es de duro metal, este convive con melodías y estribillos accesibles, aunque con un tono ciertamente oscuro. De hecho, la cadencia con la que la voz se expresa les hace tender hacia una densidad muy gótica, entendiendo el estilo desde el punto de vista clásico y duro, no en los términos en que en los últimos años se ha venido desarrollando con la proliferación de bandas sinfónicas de voces femeninas que se han mal metido en esa corriente que de gótica no creo que tenga demasiado.

Atendiendo al sonido Reditio insufla melancolía. Al menos es mi sensación. Esas melodías cadentes, ese ápice de rabia vocal y esa expresión oscura es a lo que me llevan. Sin embargo, en esta tesitura la banda no se centra en la introspección, sino que ofrece muchos mensajes reivindicativos como en el caso de “La Realiad”, “Los Restos De La Verdad” y “Revolución”. Bajo ese manto gris que acaba por envolver los sentimientos de la obra, creo que le van mucho más acordes temas como “Cenizas”, “Dulce Cristina” y “Nada Entre Tú Y Yo”, si bien es una banda que enfocando el metal desde ese aspecto siniestro es capaz de salirse de tópicos. De hecho, tiene canciones que pese a su crudeza ofrece estribillos accesibles, aportándoles un sentimiento que deambula entre la rabia y la desesperanza en algunos momentos, aunque si hacemos caso exclusivamente a las letras hay algo de luz.

Sin embargo, es curioso como ese manto denso y oscuro envuelve cada tema llegando a encontrar contrastes entre ritmos más vivos absorbidos por líneas de voces y guitarras que suponen una escucha de cadencia más pesada. Esto le da un punto de originalidad al disco pero el resultado en los temas me parece desigual. Puede que por caer yo mismo en tópicos en este caso o porque considero que es lo que realmente evoca este estilo de música, pero me quedo con el resultado logrado en los temas de textos más personales. Se han currado temáticas sociales interesantes, pero el contexto musical a veces parece que no se acopla a ello, resultando todo mucho más redondo cuando tocan sentimientos más íntimos. Tal vez deban de currar más el cómo casar esa rabia con su línea musical, a veces contrapuesta, o ser capaces de encontrar un mayor colorido en su propuesta. De conseguir alguno de estos puntos se abriría mucho interés de cara a lo que pueda ofrecer una banda tan personal en un segundo disco.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Maldito Digital (www.malditodigital.com)

Fecha salida: 08/09/2014