king-sapo_dios-america

 

KING SAPO

(El Dios De América)

 

Tercer disco de estudio de King Sapo afianzando un estilo propio y personal que con la voz de Jesua Trujillo no podemos dejar de emparentar con lo que fue una banda que nos dejó tanta huella como Eldorado. Pero si ya habían venido alejándose aquella esencia más setentera y elaborada con su dos primeras referencias, esta tercera si cabe se aleja un poco más, con temas más directos y también haciendo avanzar un paso mas hacia la modernidad un rock que viniendo de las fuentes mas tradicionales adquiere un toque plenamente actual en la obra.

Actuales son también los temas que trata, ya que el propio título de la obra y el tema homónimo es una declaración contra el capitalismo voraz, aunque no cabe duda de que nos va a venir cierto personaje a la cabeza. Si es que hasta la portada parece hacer referencia a cosas que han ocurrido posteriormente a la salida del disco como los incendios de California. “No Terminó” es un ejemplo de los matices que la banda aporta dentro de composiciones directas, con aportaciones de segundas voces femeninas que son un plus de elegancia, envuelto todo ello por un hipnótico teclado. Toda una explosión de rock es “Hasta Nunca”, con la colaboración de Carlos Tarque, que evidentemente le va como anillo al dedo al estilo de King Sapo. Otra colaboración es la de Gabriel de Shinova en “Tren En Una Postal”, cuyo cálido registro envuelve este medio tiempo con tinte sureño. Luminoso se desarrolla un “Llegado Aquí” que insufla mucha energía, los puentes de esa limpia guitarra sobre ritmos vibrantes son un chute de fuerza renovada llegados al ecuador del disco. Si la banda siempre emociona, especialmente resulta hiriente “Invisible”, con un tinte dramático que funde de forma magistral letra y música. “El Holograma” crea un intrigante ambiente, con la voz entrando muy en primer plano sobre un inicio más susurrante hasta que estalla con un ritmo que nos transporta por una lírica de tinte muy transcendental. “Polución” es otro ejemplo del peso crítico que han ganado unas canciones más directas y comprometidas en este disco. Ese tinte slade de la guitarra acrecienta el tinte americano que posee la música de la banda. Nos sorprende con un final sicodélico de percusiones, voces y ritmo que no esperábamos, con un solo de guitarra espectacular. La vena setentera sigue aflorando. Y el disco cuenta con una versión de “Trouble So Hard” de Vera Hall que King Sapo plasma con personalidad y buen gusto en este trabajo.

No puede ser de otra manera, puesto que estamos ante una banda que de cada acorde saca una calidad que va mucho más allá del virtuosismo y la elaboración que pueden darle a sus canciones. “El Dios De America” es un disco directo de rock, pero en el que también se explota la originalidad por parte de unos músicos de talento que todo lo que moldean lo pulen con clase y elegancia.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.