69revoluciones69 REVOLUCIONES

(Nornoroeste)

8´5/10

 

 

 

Sé que es algo más que una frase hecha, pero puede que en ocasiones se diga con más razón que con otras. Esta es una de esas oportunidades en las que, si cabe, esta frase tiene mucho más sentido. 69 Revoluciones merecen mucho más reconocimiento del que hasta la fecha, con cuatro discos, han obtenido. Y una vez que les ves en directo se puede corroborar de mayor manera. Son una grandísima banda de rock and roll desde hace muchos años, constantes en su trabajo y en la exposición de su calidad. Muchas veces demasiado emparentados con unos M-Clan a los que, sin que nadie se me enfade, creo que dejan bastante atrás en casi aspectos, salvo el de la fama y el reconocimiento. Cierto que la influencia The Black Crowes las pueden tener compartidas, pero la vocación internacional que adquiere el sonido de 69 Revoluciones creo que los hace acreedores a un trono mucho más grande.

Por otro lado la raíz dura, entre el hard rock y el blues, que conserva la banda madrileña, los aleja de cualquier atisbo de comercialidad. Asequibles para quien sienta de corazón el rock & roll de guitarras duras y libres, de sentimientos que vuelan hasta donde tú los quieras abarcar. Rock en expansión constante es lo que vuelven a proponer 69 Revoluciones en este “Nornoroeste”.

La presencia de cada componente en la banda es abrumadora desde que arranca “Lo Que Iba A Acabar Bien”. Contundencia y pegada para abrir la obra, continuando con “Angulo Muerto”, borrando la frontera entre el blues, el hard rock y el rock & roll más clásico. Todo ello entra en la coctelera armoniosamente.

No considero que haya un punto flaco en la obra, “Héroes De Barrio” es otro temazo, cambiando a un registro más cristalino en “Árido” que nos predispone para un instrumental tremendo, impecable, recordando a “Jessica” de The Allman Brothers, como es “Miranda”. De quitarse el sombrero ante una clase, calidad y elegancia que de no conocerles nos llevarían a pensar en ellos como alguna banda internacional de calibre y categoría reconocida.

“Tormenta” es un rock sureño de brillante conexión entre guitarra y teclado, mientras que “Gracias Por El Descuido” vuelve a acercarse a un blues siempre abrazado a un aguerrido rock sin paliativos, pero detallista y cuidado. Estalla en nuestros tímpanos “Acabar Con Todo”, más sucio y directo. “Horas Bajas” no hace decaer la obra para nada, siendo un nuevo cambio de tesitura, pero con la misma concentración y calidad. “Tal Vez Sea El Final” nos acerca a un final más sosegado, pero igualmente intenso y pleno de emoción, dejando una última pincelada de título “A Tiempo”, que redondea la obra.

Mucho nivel musical el de esta banda, que si bien no ha cuajado todo lo que, entiendo, merecerían, llevan una carrera que nadie les puede discutir. Cuatro discos no son moco de pavo, pero es que además son trabajos de envergadura, independientemente de que en este corrompido mundo este tipo de obras queden relegadas a un segundo o tercer plano entre todo ese ruido vacio de los que miran en otra dirección de la música y de la cultura, o simplemente la difaman proponiendo como artistas a meras marionetas sin contenido. En este “Nornoroeste” podemos encontrar un bocado de categoría musical que sobrepasa cualquier otro tipo de conjetura.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Rock Estatal Records