CRÓNICA: SINSAENUM
SINSAENUM
SINSAENUM
Miércoles 22 de octubre de 2025 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia
En 2016 saltaba la noticia de la creación de un supergrupo de metal extremo con miembros internacionales de sobra reconocidos en otras formaciones. Lo que podría parecer simplemente otra banda de laboratorio ha dado sus frutos con tres lanzamientos discográficos en los que se respira muy buena conexión a la hora de transitar los terrenos más frondosos del metal crudo y oscuro. Llegaban a esta gira habiéndose tenido que rehacer del trágico fallecimiento de Joy Jordison en 2021, con un curriculum tan extenso como el resto de pluriempleados que dieron inicio y que hoy siguen con la banda. Nombres como Slipknot, Murderdolls o Ministry, entre otros grandes, contaron con su trabajo. Y es que solo mencionar a todas las bandas en las que han militado o militan en la actualidad estos músicos daría para rellenar varias lineas de esta crónica.


En su puesto entró André Joyzi, ocupando el puesto de batería, con Stéphane Buriez (Loudblast) en la guitarra, Sean Zatorsky (Dååth) en la voz y el líder Frédéric Leclercq (Kreator, exDragonforce…) en la otra guitarra. Para esta gira no contaron con el bajista Heimoth (Seth), entrando en su lugar un músico digno de una banda con nombres de relumbrón en el metal internacional como Aires Pereira (Malevolence, Moonspell), que más que un sustituto de lujo se convirtió en otro aliciente más para recordar esta actuación de absoluto lujo.


Sin teloneros de por medio disfrutamos del privilegio de ver de cerca a estos grandes músicos presentando su nuevo trabajo “In Devastation”, título que también servía para nombrar esta gira. El propio “In Devastation” daba inicio al concierto, tiñendo de oscuridad la estancia con un denso metal que abarca bastante más que el death, con reminiscencias muy doom por momentos y también algo de black.


Sean se entregó en las labores vocales transmitiendo toda la cavernosa agresividad que tienen temas como “Ashes”, pero también con ese juego por otros registros limpios, siempre oscuros, con ambos hachas repartiéndose solos de guitarra y un bajista muy protagonista que dedicó unas palabras de agradecimiento por haber sido invitado a esta gira. Se le vio muy implicado en todo momento.


“Sacred Martyr” rescató un tema de su segunda obra “Repulsion For Humanity” y “Splendor And Agony” hacía lo propio con su debut “Echoes Of The Tortured”, dando cabida ya en la primera mitad del concierto a todos sus trabajos editados hasta la fecha. Tras el profundo “Last Goodbye”, que perfectamente refleja el dolor por la perdida de seres queridos que tanto ha influenciado a la banda a la hora de hacer este tercer disco, “Army Of Chaos” levantaba los ánimos con el vocalista consiguiendo que la gente respondiera en el estribillo.


“Shades Of Black” y “Spiritual Lies” nos trajeron de nuevo a la palestra su nueva obra, reservándose para el final dos temas de sus dos primeras obras como “My Swan Song” y “Final Curse”, con el público respondiendo ante la banda. Así cerraron una hora de descarga que nos supo a poco, pero que dejó un grato sabor entre un selecto público que supo disfrutar del privilegio de ver en el entorno más cercano a grandes músicos del ámbito internacional. Una banda que bien merecería consolidarse e ir llenando recintos por sí misma.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
