250823_mercenary9

MERCENARY

 

MERCENARY + ORION CHILD

Sábado 23 de agosto de 2025 – Sala Groove – Portugalete, Bizkaia

 

Buen tándem el confeccionado en un mismo cartel por parte de Mercenary y Orion Child. Tanto es así que estas dos bandas ya sabían lo que es compartir escenario previamente a esta gira, aunque ya haya llovido. El propio vocalista de los vizcaínos no dejó de mostrarse como fan de los daneses. No es de extrañar ya que hay afinidad estilística entre dos bandas de difícil catalogación que siguen a día de hoy escapándose al encasillamiento fácil.

ORION CHILD
ORION CHILD

Para más paralelismos a Orion Child le está ocurriendo a día de hoy lo que a Mercenary ya le pasara hace muchos años. La marcha de componentes y la restructuración de la banda. Y es que el grupo telonero de esta gira apareció en escena con tan solo cuatro componentes, sin bajista, sin teclista, sin un miembro específico para las voces guturales e incluso (esto de forma puntual) sin contar con su batería actual al que hoy sustituyó con todas las garantías el ex de la banda Jandro, actual miembro de Vhäldemar. Varios de esos ex del grupo presenciaron el concierto desde el público, con coña por parte de Victor aludiendo a que había más ex músicos del grupo abajo que miembros actuales arriba.

ORION CHILD
ORION CHILD

Se apoyó el vocalista en ellos ya en la parte final de la descarga con el tema habitual para la parte final de sus descargas “Nuclear Horizons”, durante cuya interpretación se bajaría del escenario para colocarse al lado del ex teclista Jonkol y de ex guitarrista y vocalista de guturales Jones, a lo que estos respondieron con total predisposición. Para entonces el grupo ya había demostrado que pese a estar en una fase de transición es tal la calidad de sus músicos y de sus temas que sigue siendo un lujo verles tocar, con Sito ya asentado como nuevo guitarrista al lado del pilar Santi. Aunque debieran tirar de teclados grabados y algunos apoyos los destellos de calidad del grupo son deslumbrantes a oídos de cualquiera.

ORION CHILD
ORION CHILD

Además, supieron meterse al público en el bolsillo, con Victor ahora desdoblándose en registros agudos y agresivos. Se defiende en esa segunda faceta un hombre cuya voz limpia natural es simplemente alucinante. Esperemos que tener que tirar ahora de esos otros registros no le afecte a esa privilegiado garganta de la que sale un manantial de voz inacabable que siempre luce con plena solvencia mientras que interactúa con el público en temas ya de un tramo avanzado de la actuación como “Reaching For The Stars” y “Fight Beyod The Bane”, con el público coreando y colocando los puños arriba.

MERCENARY
MERCENARY

La primera arte de la actuación fue dedicada a su nueva obra “Aesthesis” con piezas de tan excelente factura como el homónimo, “Aesthesis” o “When The Tides Arises”, sobreviviendo en su repertorio temas más longevos como “Fallen Gods”. Reflejos de una discografía de cuatro álbumes muy ambiciosos que la banda siempre ha defendido en un directo espectacular en ejecución al que a su vez dan un tinte de vistosidad con futuristas atuendos. En este sentido, Victor se había dejado su traje en Madrid, pero jugando en casa siempre es más sencillo que aparezca un amigo y en este caso pudo vestir el del ex teclista Jonkol. Detalles añadidos a una propuesta musical tan fantástica como las historias que nos cuenta y que han tenido su reflejo literario. La banda es capaz de reflejar todo ese universo incluso mermada a la espera de superar este periodo de cambios en su seno.

MERCENARY
MERCENARY

La escena danesa siempre ha ofrecido grupos con una libertad creativa que les hace peculiares en cada caso. Desde la distancia no apreciemos una escena que se centre en un solo estilo musical, sino con una diversidad tremenda que nos ha dado grupos que pese a entrar en una etiqueta u otra siempre han solido salirse de lo convencional. Eso mismo ocurre con Mercenary, cuya calificación de death melódico se antoja muy corta para entender el estilo de un grupo que de forma mas abierta podríamos considerar una banda de actual metal melódico.

MERCENARY
MERCENARY

De hecho, son unos pioneros en ese puente de transición que algunas bandas tendieron en el filo del cambio de milenio. El cuarteto llegaba a esta gira con su más reciente obra “Soundtrack For The End Times” editada en 2023, arrancando con “Burning In Reverse” para dejar clara su apuesta por los nuevos tiempos. Alternarían rápidamente nuevos temas con piezas más longevas como “Through Our Darkest Days”, de una anterior obra que se editó diez años antes que su nuevo disco.

MERCENARY
MERCENARY

Y es que la época más prolífica en cuanto a lanzamiento del grupo se enmarca en la primera década de este siglo. Así, tras “Heart Of The Numb” la banda se acordó de su “Architect Of Lies” de 2008 con “Isolation (The Lonelisles In Decenber)”, que el simpático René Pedersen explicaba como un tema que habla de la soledad. “Soul Decision” seguía indagando en ese pasado de la banda, perteneciente a “The Hours That Remaons”.

MERCENARY
MERCENARY

La banda sonaba limpia, destacando especialmente la voz de un René Pedersen muy cómodo entre registros limpios y agresivos, con una pareja de guitarristas excelentemente empastada. Jakob Molberg y Martin Buus llevan ya muchos años codo con codo en esta formación que se completa con Martin Nielsen en la batería, el último en entrar en una banda de culto que conectó esta noche con un público muy nutrido. Algo muy de valorar en esta época estival, coincidiendo además con la Aste Nagusia de Bilbao.

MERCENARY
MERCENARY

Mercenary ha dejado huella, aunque haya sido de una manera dispersa al no haber entrado dentro de una escena concreta. Lo atestigua la respuesta del público a “Embrace The Nothing” y “Through The Eyes Of The Devil”, con René Pedersen cautivando al personal con una voz que sabe manejar entre diferentes grados de agresividad y melodía con gran maestría. Con ello y su carisma se metió al público en el bolsillo. Hasta intentó expresarse en castellano, idioma en el que nos hizo una gran revelación al decir tengo la polla pequeña, sacando más de una carcajada.

MERCENARY
MERCENARY

Con mayor seriedad recalcó los 21 años que cumple su clásico “11 Dreams”. Aunque curiosamente la parte final de la descarga estuvo marcada por la presencia de dos temas de su más reciente obra como “Where Darkened Souls Belong” y “Beyond The Waves”, intercalando entre ambos el clásico “Black And Hollow” en una recta final con wall of death incluido, completando una excelente representación de pulcro metal melódico de vanguardia.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.