CRÓNICA: WOODSCREAM
WOODSCREAM
9 – 10 – 16
Portugalete (Café Rock Volatín)
Con Amon Amarth, Testament y Grand Magus acaparando la práctica totalidad de la atención metalera en Bilbao, a pocos kilómetros teníamos este miércoles a la noche la visita de una banda rusa que no por desconocida se nos dejaba de hacer interesante. Con entrada libre, Woodscream se daban cita en el Volatín de Portugalete para brindarnos su peculiar y genuina propuesta de folk metal, con ciertos guiños extremos.
La banda tiene un EP editado en 2010 de título “Pentadrama”, siendo su última referencia discográfica “Octastorium”, el que realmente es el primer largo de los de San Petersburgo. Pero aparte de eso ya habían dejado algunos singles de difícil transcripción a nuestro idioma, desde que se formaran en el año 2006.
Acudíamos con la curiosidad, como el puñado de presentes en el local portugalujo, esperando qué nos podía brindar una banda que con el single de “Алан (Alan)”, lo poco que de ellos había escuchado, nos había atraído a conocer un poco más cómo podía resultar esto en directo. Por cierto, único tema que sonaría en dos ocasiones en la noche, haciendo las veces de único bis ante la insistencia de un personal que quiso más. Al menos ese calor que nadie se lo quite a estas bandas que no dudan en hacerse kilómetros lejos de su casa para hacer llegar su música.
Y es que la banda dejó grata sensación entre los asistentes, haciendo a todos disfrutar de una gran actuación de metal con tinte épico y folk que tampoco desmerece en nada a bandas que en estilos similares vienen actuando en salas de mucho mayor aforo. Fue un buen puñado de temas, aparte del mencionado, que demostraron que la banda tiene repertorio para montar una buena y completa fiesta, aparte de resultar a nivel sonoro una fresca e interesante banda para los que disfruten de este estilo y sucedáneos.
Cuentan con ciertos guiños extremos en las aportaciones vocales guturales del bajista Ivan Budkin, mientras que Valentina Tsyganova ejercía la labor de voz principal, con registro melódico y un aire folk muy natural en sus melodías, con el aporte que de por sí da en este aspecto la utilización de su idioma como lengua principal. Ella misma se hacía cargo también de la flauta, presente en varios momentos.
La formación la completan en vivo Pavel Malyshev en la batería y Alexander Klimov en la guitarra. Lástima que desde 2015 vienen funcionando sin violinista, elemento clave que tuvo que salir disparado en vivo. Contar con ese quinto miembro en vivo creo que ya le daría el punto culminante a unos conciertos de metal que invitan a levantar una espumeante jarra de cerveza y brindar con todos los que te rodeen.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)