CRÍTICA: THE WINERY DOGS – HOT STREAK
(Hot Streak)
9´5/10
La unión titánica de nivel, calidad, técnica y talento de The Winery Dogs es algo difícilmente superable. La banda conformada por Richie Kotzen (Poison, Mr. Big) a la guitarra y voz, Billy Sheehan (Dave Lee Roth, Mr Big, Steve Vai) al bajo y Mike Portnoy (Dream Theatr, Transatlantic, Bigelf) a la batería ya nos dejó un debut y un posterior directo de los de quitar el hipo. Un trío de músicos que bien parecen ser una orquesta completa, capaces de entrelazar sus instrumentos de una manera única. En la banda surgió la química y quedaba mantenerla en un siguiente paso discográfico.
Esa magia vuelve a fluir en “Hot Streak”, un disco estilísticamente en esa misma línea de rock progresivo con una técnica descomunal, pero a la vez bastante directo, sin excederse en la duración de cada corte, y haciendo del rock un estilo amplio, prácticamente infinito. Parece que con sus instrumentos pudieran sacarse de la chistera lo que quisieran, sin importar el reto. Pero ojo, aquí tenemos canciones que no se hacen por ello de difícil consumo. Hay melodía, hay estribillos accesibles y una voz al frente de Richie Kotzen espectacular. Probablemente sea el guitarrista con mejor voz de este planeta.
La obra supera la hora de duración con 13 temas, pero se pasa en un suspiro ante la variedad y el nivel, que no flojea ni un solo instante desde que “Oblivion” nos atrapa con su fuerza. Un tema de mucho gancho que recuerda a su primera obra de manera inmediata. Pese a ser gente que ha pasado por infinidad de bandas, no necesariamente se parece The Winery Dogs a ninguna de ellas, adquiriendo una personalidad fácilmente reconocible.
Cada corte se hace sublime, como el mismo “Hot Streak”, muy rockero, pero con esas dosis de elaboración en la que los amantes de la instrumentación se derretirán. Tenemos algunos pasajes más jazz en “Empire”, una gran balada como “Fire”, piezas de melodías mucho más tendidas como “War Machine”, algunos cortes con cierto tono bailable como “Spiral” o un final tan penetrante como “The Lamb”. Y no creáis que los temas que no menciono se quedan a la zaga. La obra tiene de todo y no cojea en ningún sentido, con un sonido potente y a la vez limpio para captar el nivel técnico de estos maestros, además con una condición de cierta accesibilidad que aun hace “Hot Streak” más atractivo.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 2 de octubre de 2015