CRÍTICA: EXERCIT D´ALLIBERAMENT MUSICAL – FARTS

 

exercitdalliberamentmusical_fartsEXERCIT D´ALLIBERAMENT MUSICAL

(Farts)

8´5/10

 

 

 

En un estilo para mi inesperado y con un idioma que no puedo entender completamente, aunque tampoco se escapa el significado de sus canciones, resulta que ha llegado a mis manos todo un descubrimiento. Un disco que al final de este año puede estar perfectamente y contra pronóstico entre mis favoritos. EAM son una banda catalana fundamentalmente de hip hop, pero que ni mucho menos se cierran a ese estilo. A lo largo de estos temas encontramos guitarras muy metaleras, y una base que resulta latente y creíble, lejos de los artificios de otros grupos en este estilo. Tenemos además unos detalles muy variados que dan color a la propuesta; y, por supuesto, contamos con unos textos reivindicativos cargados de contenido, a medias en castellano y catalán. Pero es que hay mucho más que todo eso en la obra, hay verdadera calidad y el resultado es un disco con mucho interés para abrir mentes y conciencias, pero no solo por textos clarificadores, sino por un estilo musical del que abre los oídos tanto como el alma para luego introducir esa pildorita de conciencia.

La banda ha contado con un puñado de buenas colaboraciones, de entre las que personalmente me ha encantado el toque que Sandra Jerez da a “Aigua Fresca” y “Mis Verdades”. Este último entre mis favoritos junto “Black Future” y “Mala Premsa”, el último con la colaboración de MC Yuyu. Sus letras dicen mucho de la realidad más encubierta tras una fachada de simpatía irreal. Estos le ponen mala cara a todo ello, pero tienden una mano de complicidad con el oyente que se identifique con estos mensajes como en el de “Socitat de Control” con la colaboración de Lágrimas de Sangre. El propio “Farts” es un tema muy significativo en la obra, que tampoco ofrece desperdicio en los demás cortes, donde encontramos colaboraciones tan apropiadas en cada momento como la de Ernesto Arango en “Com Un Isaro”, At Versaris en “Tenim Exemples” y Jesus Blanco en “Tranquilo”, tema que cierra un álbum muy redondo en todos los aspectos, desde la presentación hasta el sonido.

Un álbum que ofrece sonidos más que sugerentes y mensajes que, si cabe, llegan un poco más allá. Disco muy trabajado en todos los aspectos, que merece darle más de una vuelta en cuanto a sus sonoridades y en unos mensajes que se saltan lo panfletario para ahondar en la herida y llegar al pensamiento que pretenden remover. Aquí hay crítica, pero a la vez argumentos e información, expuesto todo ello en un lienzo que lo convierte en puro arte.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Kasba Music (www.kasbamusic.com)