EHUNEKO BAT (Punk Rock Jaialdia)

5 – 09 – 15

Etxebarri, Bizkaia (Parque Bekosolo)

Desakato + Porco Bravo + The Guilty Brigade + Aberri Txarrak + Radiocrimen + Bajo Presión + Zizka Mizka +Niketz + Mateolika

 

 

Acogimos con los brazos abiertos la primera edición del Ehuneko Bat. Siempre son bienvenidas las propuestas de apoyo a nuestra música y desde Etxebarri la asociación Rekesound Elkartea ha dado vida en este 2015 a un festival que nace bajo la etiqueta de punk rock, si bien con una presencia de grupos más abiertos a otros estilos dentro del rock, que a nosotros personalmente nos atraían especialmente y que puede abrir un abanico de rock menos encorsetado de lo que la definición de un simple estilo pueda dar a entender.

BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN

Se trataba de 12 horas de música, que se anunciaban de 5 de la tarde a 5 de la madrugada. A nosotros nos fue físicamente imposible asistir a todos esos conciertos, con lo que pido disculpas a las bandas no reseñadas, a sus seguidores por no poder comentar todos y cada uno de los conciertos y a quien busque una información completa de todo lo ocurrido sobre el escenario desde la apertura hasta el cierre del recinto. Pero sí que disfrutamos de la parte central del cartel, llegando al recinto a eso de las 19:05 con Bajo Presión habiendo aparecido en escena antes de la hora prevista. Nunca está de más en un festival tener margen para no acumular retrasos, algo que consiguió la organización, al menos hasta el momento que nosotros estuvimos presentes.

BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN

La ilusión se veía reflejada en el rostro de los miembros de la organización del evento. Una primera vez siempre puede conllevar errores por falta de experiencia, pero lo cierto es que desde que llegamos al recinto la buena voluntad quedaba patente entre los organizadores. Un festival de un día siempre es más sencillo de cuadrar que uno de dos o tres, y más cuando uno no cuenta con un cartel de masas, con lo que los servicios, mientras que nosotros estuvimos en el recinto, fueron más que suficientes para satisfacer a todos los presentes. Lástima que el evento coincidiera con un festival de talla internacional este mismo día en un estilo similar, como ha sido el Gasteiz Calling, a los cuales esperamos les saliera genial. Seguro que hubo más de uno que tuvo que elegir, como fue nuestro caso.

BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN
BAJO PRESIÓN

La misma ilusión que en la organización se reflejaba en un joven y entusiasta grupo que, estos sí, en un punk rock muy estándar y deudor de los clásicos, ofreció argumentos con sus canciones para contentar a los que ya habitaban el coqueto recinto al aire libre habilitado para el festival. Bajo Presión cuenta ya con tres discos a sus espaldas, el último un trabajado álbum en este estilo de título “Elkarrekin”, y con alternancia de euskera, castellano e inglés tienen ya suficientes canciones como completar un repertorio intenso cargado de adrenalina y capaz de conectar con el personal, como ocurrió en una eficaz actuación sin tregua. Muy acorde con los gustos del personal presente en un recinto aún no muy nutrido.

ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK

Posteriormente tendríamos en escena a Aberri Txarrak, la banda del vocalista de Lendakaris Muertos Aitor Ibarretxe, que con este otro proyecto sigue una senda muy similar a la de su otra banda, pero apostando por el euskera. Sus temas juegan con un sarcasmo que lleva ya su marca y su firma, resultando desternillante encontrar el significado a temas como “Trabeloak” o ese single que interpretarían posteriormente como bis al no tener aun un repertorio muy amplio con un EP y su disco “Ertzainis Democracy”, pero sin embargo repartieron su peculiar manera de entender el punk con un frontman que se hizo dueño y señor del recinto. No tardaría demasiado en contactar con las primeras filas para posteriormente mezclarse con el público, con el que compartió micro en más de una ocasión.

ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK

No fueron pocas las veces en las que la gente le pedía temas de Lendakaris, ante lo que el vocalista pedía que no le desconcentraran, siempre con esa sorna habitual en un tío genuino y carismático que te puede alegrar el día con cualquiera de las canciones que llevan su firma. Se trata de defender unos temas que tienen adrenalina punk por un tubo y humor en tanta o mayor proporción, para los que conviene en este caso entender tanto euskera como castellano. “Epoa Hartu Ta Segi Aurrera”, “Gora Gu Eta Orangutarrak”, “Teo Eta Gorputz Atalak” o “Apaizado” garantizan la carcajada, como lo hace un “PNV Faxista”, ya que a Xabin Etxea no ha llegado la tecnología del correo electrónico. Con este grupo nada es lo que parece, así si alguien lo malinterpreta a Aberri Txarrak que los registren.

ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK

Colaron en su repertorio la versión de Zer Bizio? de “Solo Maniquíes”, un buen regalo en este concierto en Etxebarri para los presentes, y la adaptación de “Un Día En Texas” de Parálisis Permanente. Y es que aún deben engordar su repertorio, ya que repitieron con su single más conocido para despedir. Haciendo punk sarcástico esto es difícilmente superable.

ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK
ABERRI TXARRAK

Especial interés tenía por ver nuevamente en vivo a Niketz, Los vizcaínos han estado bastante desaparecidos por un tiempo, pero ahora parece que las aguas vuelven a su cauce. En cualquier caso, no han estado parados en todo este tiempo, como queda patente con la gran cantidad de temas nuevos que ya poseen tras la edición de su recomendable “Bizi Eta Aderazi.”. Su propuesta, más metalera, pegó fuerte con un sonido que, para todas las bandas fue excelente, uno de los aspectos a destacar del festival.

NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ

El trío impactó con temas como “Zabaltzen” o un memorable “Aurrez Aurre”, de los que más movió al personal. A tenor de lo escuchado en sus nuevos temas se avecina un futuro próximo más que prometedor para el grupo, como ya demuestra un “Saldu” del cual ya tienen videoclip en la red. Pero el resto de nuevos temas que pudimos escuchar no tienen ningún desperdicio. A pesar del tiempo que llevábamos sin verles se vio a un grupo con perfecto engranaje. Preparados para lo que viene con una banda que va a atronar allá por donde pase y que prometió disco en los próximos meses.

NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ

Los que vienen triunfando ininterrumpidamente en los últimos años son Desakato. Los asturianos no dejan de cosechar buenas palabras con cada disco y de recibir público en cada visita. No fue una excepción este nuevo paso por Bizkaia con un recinto que con ellos superó el ambiente registrado hasta ese momento por las bandas precedentes. Personalmente no les había visto en la gira de presentación de su cuarta obra “Buen Viaje”, que continúa un trabajado camino.

NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ
NIKETZ

No son una banda de punk al uso, teniendo influencias muy diversas, de lo cual ya habíamos dado fe en previas ocasiones. Ello enriquece el disfrute de una propuesta en vivo muy fuerte y dinámica, con temas que ya muestran variedad desde el principio, con un “Pánico En Frankfurt” que si bien no es el tema más directo para empezar, es un tema tan tremendo que engancha y predispone para lo que está por llegar.

DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO

Repasaron sus cuatro trabajos editados con temas que ya resultan clásicos, como ese significativo “RÍ.P.” que en un futuro ben podría ocupar un puesto en el set list reservado para esas grandes canciones que permanecerán muy vivas durante toda la carrera de la formación. Al menos es de mis favoritas.

DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO

El juego vocal entre Pablo y Pepo sigue dando mucho juego, sobre todo este último le imprime una fuerza a la banda tremenda, sigue comiéndose el escenario sin ser esa figura dentro del espectáculo que quite protagonismo a una banda compenetrada donde cada miembro aporta algo muy importante a la formación, incluida la ocasional aparición de Dani con la gaita, reflejando su procedencia astur, imbuida de un espíritu celta en temas tan espléndidos como “Carta De Un Paria” o “L´espantayu””, donde reivindican su cultura y su idioma, como lo hacen en “El Mio Camin”, por el cual siguen firmemente y sin desfallecer.

DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO

Tampoco desfalleció una actuación nuevamente con un sonido impecable, pero sobre todo con el buen hacer y la entrega de una banda muy a gusto en este ambiente de pequeño festival, como bien comentó Pablo. Y es que últimamente se vienen acostumbrando a pisar escenarios de festivales muy consolidados, pero eso no hace que se reserven nada en cada una de sus descargas. Quedó claro en un concierto donde dieron todo hasta el final, destacando en esa casi despedida un “Cada Vez” que ha quedado como un tremendo clásico, con una letra cargada de contenido y un estribillo que arrastra a los presentes sin remisión. Podía ser un final arrasador, pero aún nos brindaron “La Tormenta” para despedirse habiendo completado una actuación soberbia, capaz de llevarse consigo a todos los presentes con sus himnos y por el interés que tiene una propuesta con una originalidad que les sigue haciendo ganar enteros en cada paso discográfico y en cada concierto.

DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO
DESAKATO

Esperábamos un nuevo triunfo de Porco Bravo, de cuyos conciertos es imposible salir decepcionado. Siguen presentando su último y homónimo trabajo, con el que están consiguiendo tocar en multitud de lugares. No en vano es uno de los grupos más espectaculares sobre un escenario, una banda que con lo que hacen en escena dejan boquiabierto a todo aquel que les ve por primera vez y siguen satisfaciendo a todos los que ya esperamos esos números que los de Barakaldo montan en cada uno de sus conciertos, sin óbice para sonar como una auténtica banda de rock de las que cualquiera puede tomar nota si quiere subirse a un escenario haciendo esta música.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

Porque no solo se trata de un Manu haciendo de la suyas subido en la tabal de surf, metiéndose una véngala en el culo o grapándose un periódico en el pecho y prendiéndole fuego. Todo eso no valdría de nada sin buenas canciones y sin una gran banda detrás. La actitud con la que emprenden la descarga con un tema tan reivindicativo como “Nunca Pasa Nada” y la forma en que suena el grupo en conjunto, son dignos de la mayor admiración. No creo que desmerezcan a ninguna banda que a día de hoy practique este estilo, venga de donde venga. Se ganan a un público que sigue creciendo, como demuestra el número de camisetas de la banda, cada vez mayor, entre los asistentes. “Animal” es precisamente un nuevo tema arrasador, ideal para los directos, mientras que “Lasciva” cuenta con un estribillo de lo más seguido por el personal.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

Por supuesto siguen luciendo su cabeza de jabalí y su bandera. Y es que pocos grupos nuevos han entendido como ellos que esto del rock también entra por otros sentidos diferentes al oído. No les veo ninguna tacha en su expresividad y ejecución, capaces de matar a “Dios” sin temor a represalias, uno de los temas con mejor resultado en vivo si es que se puede elegir.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

Han convertido en un tema muy representativo de la banda ese “Corre” del cual han realizado un fantástico videoclip, mientras que otros provenientes de sus primeros años como “La Piara” son autentica insignia de la banda, momento en el cual vimos arder el fuego en el pecho de Manu, siempre provocador.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

“No Hay Nada” es de los que siempre muestra a la banda más entera, pasando por himnos como “Motel”, auténticos estallidos en directo como “Se Quema”, y temas que en sí mismos son provocación y actitud como un “Donante” donde el vocalista voló en brazos de su gente con la bengala ardiendo tras él.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

Nuevamente con gran sonido no hubo un solo momento en el que flojeara la actuación de un grupo que, al igual que los predecesores, saca los temas con una fluidez absoluta, estando entre los mejor acogidos “El Cazador” y cerrando con esa gran fiesta de “Eléctrica Actitud” en el que Manu pedía que se le llevara a una de las canastas del parque Bekosolo. Y no me cabe duda de que hubiera sido capaz de cantar colgado sobre ella, pero esta vez el personal no fue un guía tan seguro como en otras ocasiones y Manu tuvo que acabar de rodillas sobre la tabla mientras que a Pulpo y Asier no les funcionó la pirotecnia colocada en las guitarras. Pese a ello todo un espectáculo de rock & roll que no puede dejar indiferente y que seguirá haciendo a la gente hablar de ellos. Sus directos son de lo más recomendable que ahora mismo tenemos en la escena y eso lo sabe todo el que les conoce.

PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO
PORCO BRAVO

A las dos de la madrugada, con una temperatura bastante fresca no nos dieron las fuerzas para ver a The Guilty Brigade y a Radiocrimen. Sin desmerecer a nadie he de decir que me pesó no ver a estos últimos, que nos hubieran mantenido en el recinto de ocupar el puesto inmediatamente posterior a Porco Bravo. Esperemos una próxima ocasión. Porque otra de las condiciones que tuvo este festival es la no apretura de horarios de actuación, pudiendo hacer cada banda todo su show, lo cual puede resultar contraproducente al alargarse en exceso el evento, aunque para el que tenga fuerzas puede ser una gozada ver a cada una de las bandas sin ningún tipo de recorte. No es una crítica al festival, solo un planteamiento que puede tener su debate. Porque esta primera edición de Ehuneko Bat, por lo que vimos y vivimos, nos hizo salir con una sonrisa de oreja a oreja, invitándonos a pensar en una segunda edición. Ha nacido un nuevo festival al que le deseamos larga vida.

Texto: ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Fotos: MARI JOSE MARTIN (mari@lamiradanegra.es)