virgen-polsagueraVIRGEN

(Polsaguera)

8/10

 

 

 

Escribo la crítica de este disco sabiendo que me quedan muchas escuchas para sacar todo el partido a lo que Virgen esconden en este remolino cambiante de emociones. Para los menos acostumbrados a escuchar música tal vez sea un trabajo incómodo, o incluso alguno tenga la duda de si tacharlo de una maravilla o una gran cagada. Bien, pues aunque yo aun entienda que se le pueden dar muchas vueltas tengo claro que estamos ante una gran obra. Una obra que empieza cargada de simbolismos desde la misma presentación. Cómo lo interpretes es cosa tuya. Lo mismo pasa con las letras y con la música.

Con ellos se me han venido a la mente los recuerdos de esas bandas que descubríamos cuando aun no teníamos el oído totalmente hecho al rock y que con el tiempo se han convertido en nuestras favoritas. Sin embargo, lejos de la simple extrañeza me siento atraído por lo desconocido, lo misterioso y por lo oculto que hay en un disco al que estoy seguro que le iré abriendo nuevas puertas con sucesivas escuchas, haya pasado el tiempo que haya pasado desde su publicación. Porque aparte de conseguir ese arte abstracto que deja una interpretación libre, dando un papel importante a la imaginación del oyente, también han conseguido ser atemporales. Sé que hay mucha tendencia tachar de post a lo que a día de hoy suena denso y moderno, pero en su caso también lo podríamos tildar rock o metal progresivo, tal vez alternativo, o simplemente inclasificable.

No hacen falta las etiquetas para meterte en el desarrollo de una obra cuyos temas se entrelazan de tal manera que finalmente queda una sola construcción. Una construcción que nos lleva por un sonido ciertamente corrosivo en muchos momentos, pero con dulzura y limpieza en otras ocasiones. Un entrelazamiento emotivo en constante actividad que se acompaña de subidas y bajadas de intensidad de una manera nada previsible, pero tampoco como para atragantarse. Más que por su embarullamiento de influencias, que no lo hay, la obra se puede hacer más complicada por el sonido diferente que consigue, con aspectos que se salen de lo esperado o de lo habitualmente escuchado. Sin querer decir que sea algo nuevo, ni que inventen nada, son capaces de salirse por la tangente e ir a su propia bola, lo cual es un riesgo y precisamente por ello algo atractivo. Así que si te apetece una aventura sígueles la estela y ábrete a emociones sin prejuicios.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Rock Estatal Records